El Pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Director de la Policía Nacional, Carlos Barés, que explique al ecologista Raúl Escoffery Alemán, si la toma de fotos a la embarcación Pacific Swan representa una amenaza contra la seguridad nacional.
Barés deberá señalarle a Escoffery Alemán quien dio la orden de prohibirle tomarle fotos a ese barco que transitó por el Canal de Panamá e informes completos de agentes policiales que lo arrestaron junto al fotógrafo Nicolás Psomas en junio del 2003, cuando estas dos personas permanecían en las inmediaciones del canal.
La principal corporación de justicia señaló que "la Policía Nacional, estamento de seguridad nacional, debe velar por el libre y normal tránsito de las embarcaciones por el Canal de Panamá el cual dicho sea de paso está al servicio del mundo, debe velar, igualmente por la seguridad de todos los asociados".
El tránsito de la embarcación antes descrita ha sido catalogada de alto valor, por lo que las autoridades encargadas de la seguridad deben tomar las medidas necesarias para evitar algún tipo de anomalía, advirtió el pleno de la Corte Suprema de Justicia en respuesta al Habeas data interpuesto por el ecologista.
De acuerdo al fallo, Escoffery Alemán tiene el derecho de saber "que ley se viola con la acción de tomar fotos o, en que medida lo descrito atenta contra la seguridad nacional o, saber quien dictó la orden de no tomar fotos a la embarcación no contraviene en forma alguna la ley de transparencia, es más, la solicitud antes descrita no ha sido considerada confidencial".