El ministro de Vivienda, Carlos Duboy, confirmó el refrendo del contrato para la renovación urbana de Curundú, que abarca los sectores "M", Transporte, Metropol, sector "S", y El Águila a un costo estimado de $94.3 millones.
Duboy reiteró el compromiso de la administración del presidente Ricardo Martinelli con la renovación social y estructural del barrio. Indicó que una vez se ordenen algunos aspectos administrativos, se daría la orden de proceder a la empresa Norberto Odebrecht, que se adjudicó la licitación del proyecto el pasado mes de enero.
"La renovación de Curundú fue una propuesta de campaña de la alianza Martinelli-Varela, que está siendo ejecutada por la administración del MIVI", señaló el funcionario.
Duboy aseguró que los residentes de Curundú contarán con un documento en el que el MIVI se compromete a no excluir a los "curundeños" del proyecto de renovación urbana.
El Ministro manifestó que el Gobierno ofrecerá opciones para aquellos residentes de este barrio que deseen, voluntariamente, mudarse del sector por motivos personales.
Agregó que se han realizado varios censos socioeconómicos para establecer los montos simbólicos que aportarán los moradores, ya que gran parte del proyecto será subsidiado el Estado.
La transnacional brasileña Norberto Odebrecht estará al frente del proyecto más importante en materia de vivienda de la presidencia de Martinelli.
La oferta de $94.3 millones de Odebrecht fue la más baja entre las propuestas presentadas en la licitación pública efectuada el 8 de enero pasado, en la que participaron también la empresa panameña Constructora Urbana, S.A. (CUSA), que ofertó $94.9 millones, y el consorcio costarricense Meco, que presentó una oferta de $95.3 millones.
CONSTRUCCION DEL PROYECTO
Se estima que la construcción del proyecto genere cerca de 800 empleos directos, que según calificación laboral, la mano de obra saldría de los residentes del barrio.