EN REUNION CON AUTORIDADES
Advierten incremento de hurto pecuario en distrito de Capira

Eric Montenegro
Panamá Oeste- EPASA

Dueños de ganado en el distrito de Capira, advirtieron a las autoridades sobre el incremento en el delito de hurto pecuario, principalmente en los sectores de Monte Oscuro, Cermeño y Ciri de Los Sotos, lo cual les esta ocasionando grandes pérdidas económicas.

Durante una reunión sostenida entre los ganaderos y diversas autoridades del distrito, éstos enfatizaron que en áreas como Villa Carmen, La Valdeza, Quebrada Grande y otros se han registrado durante los últimos meses el robo de ganado, sin que en la mayoría de los casos se halla logrado recuperar el animal.

Expresaron además que existen dueños de ganado en el sector de Villa Carmen a quienes se les ha hurtado hasta tres novillas durante el transcurso de un mes, además de encontrarse a personas, que sin ser empleados, recorren a caballo las diferentes fincas.

Además de ello, solicitaron a las autoridades hagan valer la ley en regiones como Monte Oscuro en donde durante horas de la noche, se transporta ganado por medio de barcazas, a pesar de que existe una prohibición al respecto.

Otro de los problemas expresados por los ganaderos es que el ganado robado estaría presuntamente sacrificándose en algunos mataderos clandestinos y siendo transportadas para ser vendida la carne en comercios de asiáticos; práctica que realizaban algunos camiones provenientes de Trinidad y El Cacao.

Por su parte, el Fiscal Primero del Tercer Circuito Judicial con sede en La Chorrera Ventura Pimentel, explicó que muchas veces el hurto de ganado no es denunciado ante las autoridades, negándose los afectados a interponer por escritos las denuncias por temor a represalias.

Pimentel señaló que en comparación con otros sectores del país, los casos de hurto pecuario en el distrito de Capira son menores, aunque resulta bastante complicado el poder resolverlos.

Agregó que en otras ocasiones los dueños de ganado conocen a las personas que hurtaron el ganado y se llega a un acuerdo en donde éste le paga el valor de la res, para que la denuncia sea retirada o se retracte en su declaración; lo cual aseguró no es lo más recomendable.

A su vez, el alcalde de Capira Ivan Saurí sostuvo que es responsabilidad de los corregidores, verificar antes de extender la guía de embarque a los matarifes si la marca de las reses que se transporta corresponde con los documentos que se presentan.

 

 

 

 




 

Durante una reunión sostenida entre los ganaderos y diversas autoridades del distrito, éstos enfatizaron que en áreas como Villa Carmen, La Valdeza, Quebrada Grande y otros se han registrado durante los últimos meses el robo de ganado, sin que en la mayoría de los casos se halla logrado recuperar el animal.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.