PARA SU CONSIDERACION Y APROBACION
Conservacionistas entregarán
propuesta ambiental al Ejecutivo
Berta Vega
Chiriquí- EPASA
Ante la complejidad de los
problemas ambientales se han formulado estrategias a consultar, de una manera
muy novedosa antes de que sea aprobada por el Organo Ejecutivo como política
pública, para que pueda ser sometida a la consideración de
amplios sectores nacionales, aseveró el consultor nacional de taller
José Espino.
Espino manifestó que la culminación del siglo y el inicio
del nuevo milenio, significan para Panamá, enfrentar imperativos
estratégicos nacionales de superlativa importancia.
Ante ello se produce en la conjunción histórica además,
la incorporación del país al concierto de las naciones plenamente
soberanas, la consolidación de la identidad nacional y la integración
a su patrimonio nacional del control y usufructo de su principal recurso
natural, la posición geográfica, cuyo ingenio tecnológico
de aprovechamiento es altamente sensible a las variaciones de los factores
ambientales concurrentes en la cuenca hidrográfica, indicó
Espino.
También, hicieron señalamientos de que la globalización
y apertura a la inversión privada debe permitir a empresarios internacionales
y locales colocar sus inversiones e incorporar tecnologías que maximicen
las oportunidades que ofrece el país en la perspectiva de las ventajas
competitivas innovadoras como el turismo ecológico, secuestro de
carbono, desarrollo de la biotecnología y la bioprospección.
Teniéndose presente que la inserción a mercado más
amplios impone de acceso sobre la base de normas de calidad cada vez más
exigentes en los aspectos ambientales.
El consultor de Taller señaló que las propuestas ambiental
nacional a sido consultada en la provincia Chiriquí y Bocas del Toro,
luego será presentada en Herrera y Los Santos, posteriormente en
Coclé y Los Santos y así sucesivamente se presentará
en todo el país.
Donde se espera según Espino que el contenido de ésta
estrategia tenga la calidad suficiente y que la misma ya no sea estrategias
del gobierno ni del ANAM, sino que sea una estrategia de la sociedad panameña
para atacar un problema fundamental que es la situación del deterioro
creciente de los recursos ambientales y naturales.

|