Proyectos en discusión podrían
ser postergados
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El subsecretario general
de la Asamblea Legislativa, José Domingo Escobar advirtió
ayer la posibilidad de que la aprobación de los proyectos de ley
que el pleno discute actualmente sean postergados para después de
las elecciones generales de mayo.
A juicio del funcionario, la responsabilidad del hecho no recae en
los legisladores que se encuentran en plena campaña política,
porque según explicó ese es su derecho y es parte del ejercicio
de la democracia en Panamá.
El funcionario dijo que aunque en cada una de las sesiones legislativas
se ha logrado la asistencia suficiente de legisladores suplentes y principales
para adelantar la discusión de las leyes como la que crea la Autoridad
Nacional del Transporte, no hay la cantidad de legisladores que se requiere
para votar y aprobar los proyectos de ley.
Explicó que la aprobación o no de los proyectos de ley
que actualmente reposan en el pleno dependen de la asistencia de los legisladores,
la cual debe ser de por lo menos 37, para iniciar el proceso de votación
de los proyectos de ley que están pendientes.
Rechazó las críticas de sectores de la sociedad que no
ven con buenos ojos que la mayoría de los legisladores que asisten
a este período legislativo son suplentes, y justificó el hecho
al decir que "los suplentes son legisladores y legalmente tienen las
mismas obligaciones y derechos que los principales, no hay razón
para desmeritar su capacidad de trabajo".
Por lo que insistió en que la sociedad tiene la percepción
errónea de que sólo corresponde a los legisladores principales
aprobar los proyectos de ley de mayor importancia y por eso, lo más
probable es que los proyectos vayan a ser aprobados después de las
elecciones.
Indicó que en las últimas instancias no existe ninguna
fuerza coercitiva para obligar a los legisladores a que asistan a las sesiones
plenarias e incluso uno de los proyectos pretende modificar el Reglamento
Interno de la Asamblea Legislativa y descontar el salario a los legisladores
que no comparezcan a las reuniones.

|