Martes 10 de abril de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


Incomunicada quedará Darién

linea
Juan H. Alcázar
Crítica en Línea

Imagen foto

Los darienitas están cansados de tantas promesas y mentiras de que todos los años el gobierno manifiesta que rehabilitarán la carretera Panamericana y nunca llegan los trabajadores.

El cruento invierno que azotará la provincia de Darién a partir de abril y mayo traerá consecuencias difíciles para los moradores de la carretera de circunvalación que va desde Chepo hasta Yaviza, en la cual hay poblaciones a ambas manos, izquierda y derecha, como Agua Fría, Tortí, Metetí, Sansoncito, Chocoes, Quebrada Félix, Canglón y Yaviza.

La preocupación que tienen los moradores es que en los meses de verano (enero, febrero y marzo) no se iniciaron los trabajos viales y que ahora es que anuncian el inicio del tramo carretero que va desde el puente Bayano hasta el Corregimiento de Tortí, de 57 kilómetros.

En la licitación de la obra participaron nueve compañías entre nacionales y extranjeras cumpliendo con los procedimientos del Banco Internacional de Desarrollo (BID), quien financia la obra. Luego continuarán cuatro etapas que terminarán en el Corregimiento de Yaviza en el 2004.

Según el programa Darién, ojalá la tan ansiada carretera no quede sólo en falsas promesas. Todavía se recuerda, como si fuera ayer corría el año 1980, fuimos invitados bajo el gobierno del Dr. Aristides Royo, Expresidente de la República a la inauguración del tramo carretero a Santa Fe, todo fue algarabía, discursos brindis se estaban rompiendo los viejos esquemas tradicionales y se le imprimía a nuestra Darién olvidada por muchos años una carretera que traería el progreso a los agricultores y campesinos de esos contornos allende a esas montañas y rastrojos fértiles, tendrían por fin una vía de comunicación para comerciar sus productos.

La agricultura de subsistencia es dura, hay que socolar y derribar a finales de diciembre y enero, luego en marzo la quema. Cuando llegan las lluvias en abril y mayo la siembra de arroz, maíz y otros productos. Pero hoy se encuentran en una encrucijada por el inicio del cruento invierno que comienza en este mes de abril y mayo, aunque ya en Darién está lloviendo en algunos lugares.

A pesar de los constantes llamados que han hecho al MOP, todo ha sido infructuoso para mejorar la carretera. Sólo Jaime Loré, que apoyó con un tractor para nivelar y cortar algunos tramos. Esta transitada vía terrestre sólo está pavimentada hasta el puente del río Bayano en el tramo más delicado se encuentra de Canglón a Yaviza.

La preocupación de los darienitas en esta carretera donde viven gran cantidad de campesinos que emigraron de las provincias de Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí. Como sucede todos los años estas comunidades que ya mencionamos quedarán incomunicadas, en ellas viven más de tres mil personas. Yaviza cuenta con una población de 1,500 personas.

Diariamente viajan a Darién por vía terrestre 600 personas en 5 buses y más de 30 carros particulares en el trayecto Panamá a Yaviza se toman un aproximado de 8 horas de viaje, cuesta unos B/. 12.00 y la carretera desde el puente Bayano hasta Yaviza es tosca y piedra.

Los darienitas están cansados de tantas promesas y mentiras de que todos los años el gobierno manifiesta que rehabilitarán la carretera Panamericana y nunca llegan los trabajadores. Además temen que sus productos, con el invierno que se avecina conviertan la vía intransitable, quedando incomunicados como sucede año tras año. Ni el plátano, otoe, ñame, que se siembran por la carretera llegarán a la ciudad de Panamá, otro factor que afecta a la provincia es la falta de servicios marítimos (barcos) que parten, desde el muelle fiscal, Panamá hacia La Palma, Chepigana, Jaqué, Garachiné, Sambú, Río Congo y tantas otras comunidades darienitas-carretera a Darién demagogia como decía el pedagogo brasileño Eduardo Freire: Cuando los opresores oprimen a sus pueblos y gente, los oprimidos buscan su liberación por cualquier vía.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Residentes de barriadas piquetean oficinas del IDAAN

Piqueras de taxi ubicadas en hombros de calles podrían eliminarse

Catalogan de desleal y contraproducente actitud de empresa naviera


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados