Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

COMENTARIO
Los gringos que se miren su cola

linea
Alfonso Zamora

Los gringos deben preocuparse más por resolver sus problemas económicos en un sistema que viene en descenso de su Producto Interno Bruto.

Y deben ser más cuidadosos, porque no es posible que tomen redacciones obsoletas que fueron utilizadas en periodos de dictaduras para calificar a gobiernos legítimamente escogidos por sus pueblos.

Debe darles pena con Panamá, porque después de la firma de los tratados canaleros en 1977, y su entrada en vigencia en 1979, el Departamento de Estado no orientó o presentó opciones para el desarrollo de las áreas revertidas.

Los Estados Unidos moralmente sabe que nuestra democracia es incipiente, sin embargo, la mayor estabilidad económica, política y social la tiene Panamá, donde hubo una elección transparente y no como la de ellos que todavía se mantienen las dudas sobre su legitimidad.

Y la pregunta es: ¿dónde hay más inestabilidad, en Estados Unidos o en Panamá?

El informe del Departamento de Estado ¿qué es lo que busca?, nos preguntamos los panameños, sobre todo cuando nuestro país ha firmado un convenio para asegurar la inversión estadounidense en nuestro país.

Que sean más serios y digan ¿qué es lo que quieren de Panamá?.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados