Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

REFELXIONES
"Turismo en Panamá: vienen los buenos tiempos"

linea
Carlos Christian Sánchez

El pasado 16 de marzo, el Instituto Panameño de Turismo (IPAT) realizó un seminario para periodistas y comunicadores sociales. En el mismo, se explicaba la dinámica compleja de la industria sin chimeneas, de la calidad y del servicio que deben los países ofrecer a los potenciales clientes, así como los grupos extranjeros que pueden visitar el istmo próximamente.

Como observé, hay mucho interés de parte de la administración gubernamental de la Presidenta Mireya Moscoso en contribuir con el Turismo. Según recalcó la directora del IPAT, Liriola Pittí, pronto se le dará a esta institución unos 14 millones de balboas para la promoción internacional de Panamá. Fechas ya se han planteado para hacer de esta empresa la más grande después del Canal Interoceánico: Para el 2005, el Turismo será el sector económico que generará mayores dividendos al país.

Panamá tiene mucho que ofrecer: Playas, atracciones históricas, selvas tropicales, hoteles ultramodernos, un centro bancario importante, la circulación del Dólar Norteamericano y la bondad de un pueblo que abre sus puertas a los visitantes extranjeros. Pero, por muchos años, el Turismo no tuvo un relieve trascendental. Costa Rica y República Dominicana nos superan años luz, por ejemplo. La pequeña isla de Aruba tiene mejor promoción internacional que Panamá. Sus presupuestos nacionales están enfocados en contribuir con una imagen especial que atraiga a los turistas.

Varias veces, hemos cuestionado el atraso con que se desenvuelve la industria turística y de promoción internacional de Panamá. Empero, poco a poco se ha logrado colocar en las mentes de los turistas potenciales, la existencia de nuestro país como sitio adecuado para viajar. Es mas, en el seminario del IPAT, se analizó el tema de "publicitar el nombre de sitio turístico" como Acapulco, Cancún o Miami. La gente identifica un lugar por el bombardeo constante de "advertising" o publicidad en los medios informativos. Panamá tiene la ventaja que somos el corazón de América y que todo el mundo sabe que aquí hay un canal por donde pasan los barcos de océano a océano.

Lo mejor aún está por llegar. Próximamente, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y el IPAT participarán en el XLIV Congreso Mundial de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) que se realizará en Gyeongju, República de Corea. Este magno cónclave global se efectuará del 14 al 17 de mayo del 2001. Igualmente, se efectuará una feria turística y contactos empresariales para promover viajes turísticos.

Con el sólo hecho que una delegación ministerial oficial panameña asista a este congreso en Corea, se avanza mucho en la promoción turística de nuestro país. Recordemos que los mercados de visitantes turísticos más importantes están en el Asia y Europa. Los japoneses son el mejores turistas que pagan, pero también son exigentes por la calidad de atención. Mientras tanto, los ciudadanos de Francia y Alemania buscan el turismo histórico, de aventuras o ecológico, para conocer algo diferente.

Finalmente, otra buena noticia es la llegada de un grupo empresarial turístico procedente de Alemania, para el 8 de julio del 2001. La gestión de las embajadas alemana y coreana han generado la posibilidad de permitir pronto la llegada de viajeros de esas naciones, cuyo interés en Panamá ha crecido enormemente.

Si el IPAT logra consolidar la infraestructura turística en Panamá, mientras que se promueve directamente con delegaciones especiales al istmo en lejanos países del Asia y Europa, ya tendremos de seguro el trabajo adelantado para elevar el desarrollo de esta industria prometedora.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados