El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Rafael Flores, ratificó este fin de semana que la posición de Panamá ante la posible entrada de la fiebre aftosa es la misma que se planteó a nivel de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
Dijo que las medidas de prevención fueron adoptadas la semana pasada cuando los ministros de agricultura de Centroamérica y México se reunieron en Costa Rica para discutir los puntos a desarrollar para evitar la entrada de la aftosa en estos países.
Flores recalcó que Panamá ha sido muy cuidadoso en las medidas de prevención en su sistema sanitario, ya que por constituirse en una región de constante tráfico como puente de unión es catalogada por algunos como en uno de los países de mayor peligro de contagio.
En cuanto a las importaciones pecuarias, el funcionario detalló que estas tendrán que cumplir con todos los requisitos exigidos por la los estamentos de sanidad animal del MIDA y la Dirección de Cuarentena, para que se cumpla todo el protocolo exigido para ello una vez entren al país.
Cabe señalar que entre uno de los puntos tratados por los ministros en la reunión anual de OIRSA, se planteó la prohibición de la entrada de cualquier importación de producto cárnico procedente de la Unión Europea y de los países que han sido catalogados con la enfermedad.
Flores al ser cuestionado sobre los recursos que se utilizaran para llevar a cabo estos programa de prevención indicó que actualmente existe todo lo necesario para efectuar este trabajo sobretodo con aquellos recursos técnicos.
Señalo que el trabajo de prevención en Panamá ya se ha iniciado toda vez que los controles han sido ya establecidos en los aeropuertos, puertos marítimos, y los cordones fronterizos en todo el país. |