El activista cubano Elizardo Sánchez, uno de los más conocidos disidentes en la isla, expresó ayer lunes en un comunicado su "más absoluto apoyo" a una "iniciativa" del presidente cubano Fidel Castro, quien días atrás manifestó su "disposición a publicar" la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).
"Quiero expresar mi más absoluto apoyo a esta iniciativa sin precedentes a lo largo de cuatro décadas de existencia del actual gobierno, pues, durante todo ese tiempo, nunca se ha publicado en los medios de prensa nacionales la mencionada DUDH", dijo Sánchez, presidente de la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
Sánchez se refirió al discurso que pronunció el líder cubano la semana pasada ante 1.400 parlamentarios de 120 países y en el que se refirió varias veces al tema de los derechos humanos.
En esa ocasión, dijo el activista, Castro "manifestó la posibilidad, disposición o capacidad de su gobierno para 'publicar diez millones'..." de ejemplares de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
"Como es sabido, la DUDH es una especie de fundamento constitucional internacional para la convivencia civilizada y la promoción en todo el mundo", dijo Sánchez.
Agregó que "su eventual publicación en los periódicos nacionales permitirá poner en términos de opinión pública el tema de los indivisibles derechos esenciales de la persona humana, examinar cuánto hemos avanzado los cubanos en su promoción y cuánto nos falta por hacer al respecto".
Sánchez, ex profesor de marxismo, se pasó a las filas de la oposición en la década del 60 y en años anteriores estuvo varias veces en la cárcel.
El gobierno cubano califica a la disidencia de "grupúsculos contrarrevolucionarios" financiados por Estados Unidos. |