México explicó ayer a Francia sus planes de reformas sobre derechos y cultura indígenas y sobre política fiscal que actualmente debate el Congreso mexicano.
En la IV reunión de consultas políticas entre ambos países, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Miguel Marín Bosch, también analizó con el secretario general del Ministerio galo de Exteriores, Loic Hennekinne, el estado de las relaciones bilaterales, según un comunicado de la embajada mexicana en París.
Este encuentro se celebra tras el que el canciller mexicano, Jorge Castañeda, y el ministro francés de Asuntos Exteriores, Hubert Vedrine, mantuvieron el 1 de marzo pasado en París.
El Gobierno del presidente Vicente Fox ha dejado claro que quiere intensificar las relaciones y los intercambios entre México y la Unión Europea y sus países miembros.
Precisamente, Marín Bosch y Hennekinne evocaron la entrada en vigor del acuerdo de concertación política, asociación económica y cooperación entre México y la UE, así como la cooperación en áreas como la educativa-cultural o la científica y técnica.
En política internacional, abordaron el desarme, el medio ambiente y la seguridad, así como las aspiraciones de México a formar parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el período 2002-2003.
En cuanto a cuestiones regionales, Marín Bosch y Hennekinne conversaron del desarrollo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará entre los próximos días 20 y 22 en Quebec (Canadá).
La anterior reunión de consultas políticas entre México y Francia tuvo lugar en México el 15 de noviembre de 1999. |