Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


OPEP dispuesta a realizar nuevo recorte

linea
Caracas

AP

El ministro de Energía de Venezuela, Alvaro Silva Calderón, expresó ayer lunes que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está dispuesta a considerar un nuevo recorte de producción de proseguir la caída de los precios de los crudos.

Silva Calderón dijo, en una entrevista publicada este lunes por el diario El Universal, que "si hay necesidad de tomar cualquier medida será tomada" por el cartel en su próxima reunión de junio.

"Es posible que no se produzcan los efectos deseados dentro de la banda de 22 y 28 dólares, si eso aconteciera por supuesto que los mecanismos de la banda estarían allí para ser aplicados" refirió Silva Calderón.

Explicó que la caída de la demanda por razones estacionales, la existencia de "un poco" de sobreproducción, y las expectativas que existen en el mercado de caída del valor del barril de crudo, están incidiendo en el comportamiento de los precios actualmente.

El precio de la cesta petrolera de la OPEP descendió 14 centavos de dólar al cierre de la semana pasada y se ubicó en 23,49 dólares por barril.

La OPEP acordó el pasado 17 de marzo un recorte de producción de un millón de barriles diarios para hacer frente al eventual descenso de la demanda de crudos.

Silva Calderón ha señalado que de mantenerse los precios del petróleo por debajo de los 22 dólares (que el extremo inferior de la banda) por 10 días consecutivos, la OPEP podría considerar un nuevo recorte de producción.

La OPEP mantiene desde marzo del año pasado un sistema de banda de precios entre 22 y 28 dólares por barril para estabilizar el mercado petrolero.

De acuerdo a las regulaciones del cartel, de salirse los precios del petróleo fuera de la banda inferior por más 10 días consecutivos los once miembros de la OPEP deben recortar su producción en 500.000 barriles diarios.

De igual forma se prevé que de superar los precios del petróleo los 28 dólares por 20 días consecutivos los miembros de la organización tienen que elevar su producción en 500.000 barriles diarios.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados