CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIDA NUEVA


La voz de la experiencia

Por Arquímedes | Vida nueva, Crítica en Línea

En nuestra juventud, una de las mayores diversiones que teníamos era ir al cine, los matinées se hacían a las 10 de la mañana, con películas exclusivamente para niños y los días eran los sábados. En nuestro hogar, era casi obligatorio ir al cine los domingos, como parte de nuestra rutina, después de almorzar nos poníamos nuestros domingueros y salíamos para el cine, generalmente por la cercanía de nuestra casa, íbamos al teatro Excelsior, ubicado en la Ave. B, detrás del Hotel Internacional, la programación de ese cine era mayormente de películas mexicanas, las conocidas series de episodios y películas de acción, la entrada era de 15 centavos los menores y 25 centavos los adultos, pero en esa época existía una concesión: niño que no ocupaba asiento, no pagaba, por lo que era corriente escuchar a los padres decirles al taquillero, al niño lo voy a poner en mis piernas, y no pagaban; ¡qué tiempos aquellos!

Otra tradición de esa época eran las noches de banco y el wahoo que ofrecían los cines y que consistían de premios en efectivo, que se sorteaban entre la concurrencia, el primer premio de 100 balboas, el segundo de 50 balboas y el tercero de 25 balboas.

Habían cines que se caracterizaban por su programación como eran el Iris, el Apolo y el Teatro Ancón, otros tenían un día especial para pasar películas chinas y otros, películas para la colonia hindú radicada en el país.

Cómo extraño esos precios de los cines de esa época, recuerdo el Teatro Ancón, tres películas por 10 centavos y los cines de primera como el Lux, El Presidente, el Teatro Central, su precio era de 0.75 centavos la entrada y qué nos dicen de las famosas refresquerías de alguno de esos cines como el Edison donde usted podía comprar carne frita, tortillas, empanadas, hot dog para comerlos mientras se veía la función, otros como el Variedades, fue muy conocido por los sifones de diferentes sabores que allí ofrecían una pareja de origen europeo.

Y que les digo, aquellos cines con balcón, muy concurridos por las parejas. ¡Qué tiempos aquellos!

ACTIVIDAES DE LA SEMANA
Próxima fecha de pago: Seguro Social del 040-089 el día de hoy y del 090-999 cobrará mañana 7 de abril.

El día 16 de abril del presente año, la Asociación Edad 3 Betania tendrá una Noche de Boleros con la participación del profesosr Adalberto Bazán y la profesora Halzen Barrios. Habrá venta de comida y bebidas a partir de las 5pm.

Todos los martes de 2:30 a 4:30pm se imparten clases de manualidades variadas en la Asociación Edad 3 Betania.



OTROS TITULARES

La voz de la experiencia

Cuando se nos va el sueño

Antes de viajar planee

Nunca es tarde para aprender

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados