Las redes criminales cada día se organizan mejor, fabricando pasaportes y documentos de identidad que son casi idénticos a los originales.
De esta forma consiguen que sus socios entren al país determinado para realizar su operación o jugada maestra.
El subdirector de Migración, Javier Tapia, informó que están viendo con mucha frecuencia durante los operativos de "profilaxis" a personas que poseen pasaportes con sellos de salida y entrada falsas. Incluso muchos más osados poseen cédulas falsas, lo que puede hacer que porten más de una identidad.
Precisamente, el fin de semana un sujeto de nacionalidad colombiana fue retenido por portar un pasaporte falso, hasta el momento el caso está bajo investigación.
Tapia manifestó que ante esto se hace necesario dotar a los organismos de más equipo, de mayor presupuesto para que puedan luchar contra las redes de narcotraficantes que se ingenian cada día "para salirse con la suya".
También indicó que los operativos en los centros nocturnos, para detectar a las alternadoras que laboran sin sus papeles en reglas continúan.
Sostuvo que en muchos casos se proceda a deportar a supuestas bailarinas por carecer de permiso.