CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


La historia del arroz

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

El arroz se trajo por primera ves a América en 1694.

El arroz se ha considerado como una de las plantas más antiguas, razón por la cual se ha dificultado establecer con exactitud la época en que el hombre inició su propagación. La literatura China hace mención de él, 3 mil años antes de Cristo donde consideraban el inicio de la siembra de arroz como una ceremonia religiosa importante que estaba reservada a su emperador.

Tampoco ha sido posible establecer con exactitud de donde vino y cuándo llegó el arroz al hemisferio Occidental. El arroz es una hierba originada en la plantas semiaquaticas del Oriente. Primeramente fue cultivada por todo Asia hacia el 2800 A.C. cuando un emperador chino implemento ordenancias de cultivación del arroz.

Algunos afirman que Cristóbal Colón en su segundo viaje en 1493, trajo semillas pero no germinaron. El historiador Fray Pedro Simón, afirma que en el valle del Magdalena en Colombia hubo siembras en 1580, específicamente en el área de Mariquita (Tolima).

Mientras que en el año de 1778 lo introdujeron los Jesuitas a la región colombiana de Antioquía.

OTRA VERSION DE SU LLEGADA A AMERICA
Otra versión establece que el arroz se trajo por primera ves a América en 1694. La historia indica que una nave comerciante rumbo Asia de Madagascar se desvió y desembarco en la colonia de Charlestón, South Carolina ahora Estados Unidos.

La gente de la colonia ayudó con la reparación de la nave y el capitán les dio un manojo del arroz rugoso.

Los colonos sembraron el arroz y eventualmente produjeron suficiente arroz para la colonia y para las colonias vecinas y además para la exportación a Europa.

Desde ese momento los norteamericanos se han dado a la plantación del grano y actualmente, ellos producen 1% del arroz mundial.

La producción del arroz Americano esta centrado en los estados de Mississippi, Texas, Arkansas, Louisiana, Missouri, y California. Se produce approximadamente 20 billones de libras de arroz cada año. Si se pudiera poner el arroz en camiones, se extendería de parachoques a parachoques desde Los Ángeles hacia miles de millas pasado la cuidad de Nueva York en el océano Atlántico.

8 MIL CLASES DIFERENTES
El arroz es un grano complejo de carbohydratos, apetizable, muy facil de digerir, y una comida saludable.

Hoy en día existen más de 8000 clases de arroz, que se cultivan en 110 países, con diferencias en forma y sabor, la mayoría de las cuales provienen del tipo: Oryza Sativa.

CHINA LA MADRE DEL ARROZ
China es uno de los centros originarios del cultivo del arroz. y mayor productor del mundo y el pionero del arroz híbrido. En las llanuras del norte de China, la cosecha del arroz es desde mayo/junio a agosto/septiembre.

En el valle del río Yangtzé, el arroz se siembra de abril a junio y se recoge de agosto a octubre. En el sureste de China, las primeras cosechas de arroz (de marzo a julio) y las últimas (de junio a noviembre) son abundantes. En la mayor parte de Yunan, la cosecha del arroz es generalmente larga, ya que dura desde marzo hasta septiembre.



OTROS TITULARES

Ciclo y daños de la garrapata

La historia del arroz

Consejos para hacer arroz

Elimínelas a tiempo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados