BOLETIN COMUNITARIO
Alcaldía emite comunicado sobre regulación de venta al por menor

Redacción
Crítica en Línea

La Alcaldía de Panamá, a través de la Secretaría General, emitió un comunicado por medio del cual hizo público que mediante Decreto No. 25 de 14 de enero de 1999, procedió a regular el ejercicio de la buhonería o economía informal en el distrito capital, ante el sinnúmero de problemas que se estaban suscitando en torno a dicha actividad.

Previo a la elaboración del Decreto No. 25, las autoridades de la Alcaldía de Panamá se reunieron con representantes de Migración, Aduanas y los ministerios de Salud, Trabajo y Comercio, entre otras instituciones con el fin de resolver los problemas que se derivan de la buhonería, como el contrabando, la carencia de permisos, usurpación de aceras y paradas.

Se desprende del comunicado, firmado por la Secretaria General de la Alcaldía, Licúa. Ana I. Belfon, que la Constitución Política, en su artículo 288 reserva el comercio al por menor exclusivamente para los panameños, y sólo en el evento de que dicha disposición sea modificada se les podrá permitir a los extranjeros ejercer la actividad.

Expresa el documento, que las autoridades de la Alcaldía han estado anuentes a dialogar con los grupos de buhoneros extranjeros, ya que son conscientes de que hay foráneos casados con nacionales y con hijos panameños, por lo que existe la alternativa de que sea el cónyuge nacional o los hijos de dicho vínculo, los que aspiren y sean beneficiados con un permiso municipal para ejercer la actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Culmina Temporada de Verano y primer Festifolk Panamá ´99

Jennifer Pérez D.
Crítica en Línea

Alrededor de 75 bailarines de Colombia, México y Bolivia brindaron al público nacional una muestra de sus respectivas culturas, durante el primer Festival Internacional del Folclor.

El evento denominado Festifolk- Panamá ´99 fue organizado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) en el marco de la celebración de la Temporada de Verano que anualmente promueve esta institución para dar a conocer diversas formas de cultura y arte.

El coordinador del evento, Profesor Alexis Villaverde de la Dirección de Extensión Cultural del INAC dijo que la actividad buscó conmemorar el Año de la Reversión del Canal de Panamá, al igual que lograr la integración nacional e internacional de la cultura, a través del folclor.

Según se informó, el grupo de bailarines extranjeros se presentó en varias provincias del país y el acto de clausura de Festifolk y la Temporada de Verano ´99 se dio simultáneamente en el anfiteatro del Parque Omar.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.