CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  PROVINCIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ: COSTOS DE INSUMOS ESTAN POR LAS "NUBES"
Peligra producción de camarón

Emileth Bósquez | Aguadulce, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Este año, se están sembrando en la primera etapa unas 19 millones de larvas. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

Con mucho sacrificio, este año, los salineros de Aguadulce tratan de sacar la producción de camarón.

Esto se debe, según el biólogo Julio Vargas, encargado de la producción de camarones de la Cooperativa Salinera Marín Campos R.L. el alza de los insumos que se ha venido registrando desde el 2006, lo que comenzó con el alto costo del combustible.

COSTOS
Un quintal de alimento de buena calidad que contiene proteínas que costaba antes 23 dólares ahora se encuentra hasta en 30 balboas.

Los fertilizantes que estaban de 15 dólares ahora se encuentran en 31 balboas, por lo que actualmente los asociados han tenido que organizarse para poder sacar la producción, a pesar que el precio del camarón está bajo, alegó el biólogo.

INVERSION
En un lago de camarón se invierte unas 20 mil libras de alimento, dependiendo de la cantidad de hectárea que tenga el estanque a lo que se le suma además la cantidad de fertilizantes que se usan.

Actualmente la Marín Campo mantiene un promedio de 1,500 a 2,000 libras de camarón por hectárea, que representan unos 22 lagos en donde la sobrevivencia de los mismos es del 50%.

De cada ciclo de producción se está sacando un total de 350 mil libras de camarón , que representa casi medio millón de dólares.

PRECIOS
La Cooperativa Marín Campos comenzó con el proyecto del camarón desde 1983, en donde se ha estado implementando nueva tecnología en la producción.

César Ledezma, tesorero de la Cooperativa Salinera Marín Campos R.L., señaló que actualmente tienen problema con el precio del camarón en el mercado.

Cuando los precios eran buenos, el rendimiento se encontraba mejor, en donde el camarón se podía vender hasta dos balboas la libra.



OTROS TITULARES

Jubilados piden nombramiento de médicos especialistas

Quieren aumento del pasaje

Buscan erradicar el Sarampión y la Rubéola

Piden suministro de agua potable al IDAAN

Incumplen con pago de salario mínimo

Peligra producción de camarón

Postes de luz están a punto de colapsar en Los Marineros

Artesanos de Farallón irán hasta las últimas consecuencias

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados