S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Un Paraiso a 90 minuts de la ciudad

Luis Batista | Crítica en Línea

Es el concierto natural perfecto.

En Campana se oye el zumbido de las ráfagas de viento, el canto de las aves; se observan montañas, bosque y mar; se huele aire puro. Por sus senderos se siente la tierra virgen y la noche sabe a café o té caliente de hierba de limón para calmar el frío. Las temperaturas oscilan en torno a los 24 grados centígrados.

Es casi un paraíso escondido. Allá en Capira, está localizado el primer parque nacional natural creado por Ley de la República. Se llama Altos de Campana y también está situado en la vertiente oeste del Canal de Panamá, ah, y forma parte de su cuenca. Es uno entre los varios edenes con que cuenta la futura décima provincia de Panamá Oeste. Imagínese que allí es donde nacen los principales ríos de la región: Chame, Perequeté y Caimito. Aún así, son pocos los que conocen Campana.

ORIGEN
Fue en 1966 cuando las autoridades decidieron proteger las 4, 925 hectáreas de esta joya natural. Allí quedaron atrapados y privilegiados algunos moradores -la población es predominantemente de ascendencia indígena- y otros llegaron desde lejos, son extranjeros. Es que antes de que fuera declarado parque natural, ya ellos eran los bienaventurados de vivir en esas tierras y de ahí nadie los ha podido sacar.

Desde sus 850 metros sobre el nivel del mar, se contempla la bahía de Chame. Sus hermosas montañas, formaciones rocosas, campos de lava y piedra caliza son prueba evidente de un pasado con actividad volcánica. Hasta él se extendía el volcán de El Valle de Antón.

FLORA Y FAUNA
Uno de los puntos más altos es el Cerro de La Cruz. Para llegar hasta él hay tres senderos. Adentrarse por ellos es toda una aventura. La vista se deleita con la diversa flora: hay 198 especies de árboles, 348 de arbustos, 26 especies de plantas vasculares endémicas: abundan los musgos, orquídeas, epifitas y bromelias. Además de los helechos y una palma llamada jira, cuyas raíces con espinas son usadas por los indígenas para rallar coco.

La fauna tampoco se queda atrás. Solo en aves hay 267 especies, de las cuales 48 son migratorias. Hay 39 especies de mamíferos: zarigüeya, gato solo, mapache, mono tití. Allá también usted puede ver 62 especies de anfibios y 86 de reptiles. Todas esas cifras, según los últimos censos hechos por los científicos, investigadores, guardabosques y funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

¿COMO LLEGAR?
Solo son 60 kilómetros de distancia (90 minutos por carretera) lo que separa al Parque Altos de Campana de la ciudad de Panamá. Usted toma la carretera Interamericana hasta llegar a Loma Campana. A orilla de la vía principal, hay una casa conocida popularmente como el "Castillo Embrujado de Campana". Frente a esa propiedad hay una entrada a la derecha.. Por ahí sube y cada vez que avance, agudice sus sentidos para poder ver, oír, olfatear, palpar y gustar el espectáculo de Campana.




OTROS TITULARES

¡El diablo anda suelto!

El profe cibernético

Un Paraiso a 90 minuts de la ciudad

Arzobisto visita Washington

Tentaculos de mini-Madoff alcanzo a Panameños

Expocomer cierra con $128 millones en transacciones

Topos perforan la ciudad para el metro

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados