Más de 90 orates e indigentes que viven en las calles, parques y aceras de la ciudad de Colón fueron recogidos por funcionarios de la Alcaldía de Colón y el Departamento de Ornato y Aseo.
Este operativo comenzó por sorpresa en la madrugada del jueves, cuando la gran cantidad de estas personas se encontraban entre cartones, y desperdicios en las calles.
Dámaso García, alcalde de Colón, dijo que primero han recogido a los orates con una conducta violenta en contra de los transeúntes y "muchos que realizaban los llamados 'stripper' diarios".
Señaló que no pueden permitir que estas personas estén haciendo sus necesidades fisiológicas en las calles y manteniendo una ciudad en desorden.
García indicó que descubrieron que más de cinco orates tienen cheques del gobierno de los Estados Unidos y sus familias los recogen cada 15 días para que los cobren y luego los dejan en el abandono.
Otro descubrimiento es que hay varios indigentes que ni siquiera son colonenses, sino que sus familiares los traen de otras partes como La Chorrera y Panamá para que se conviertan en una carga para el municipio.
Dijo el alcalde que a estos hombres y mujeres se les trasladará al Hogar del Alfarero, y otros sitios, ya que se les dará seguimiento y exigirá la responsabilidad de los familiares.