 |
Algunos médicos recomiendan tomar al menos un cincuenta por ciento de alimentos crudos en nuestra dieta, a veces eso no es fácil. Una solución nada complicada para cumplir esa regla es tomar zumos naturales.  |
Podemos tomar zumos naturales de una forma equilibrada, ya no sólo para mejorar nuestra salud sino como un placer, muchos de esos frutos aparte de contener vitaminas y diversos compuestos beneficiosos para nuestro organismo, representan un placer por su agradable sabor.
No existe un consumo preferente ni medido que se pueda decir que sea el adecuado, algunos autores recomiendan de dos a cuatro zumos diarios como dosis correcta. Por ser alimentos naturales no deben provocar ningún efecto secundario en quien los toma, sin embargo, hay que tener en cuenta que los zumos de frutas hay que alternarlos con los de verduras u hortalizas para contrarrestar los azúcares de la fruta.
CONSEJOS PARA ELABORAR UN BUEN ZUMO
Lavar muy bien las frutas y verduras antes de licuarlas, también hay que quitar las zonas con golpes o con moho.
Es mejor tomar frutas cultivadas de forma ecológica sin plaguicidas ni fungicidas. Si no es posible, quitarles la piel.
La piel de la naranja contiene una sustancia que podría ser tóxica, por eso hay que quitarla siempre. Sin embargo, hay que dejar la parte blanca porque es donde se encuentra la vitamina C.
Las pepitas de las frutas podemos dejarlas en el zumo, excepto las de manzana, que no son recomendables.
Existen frutas y verduras que pueden ayudarnos si padecemos algún tipo de dolencia, no combatiéndola sino aliviando sus síntomas, aquí damos algunos ejemplos: |