 |
Ser taxista no es cosa fácil. Capacitarse para poder atender a los turistas y a la ciudadanía en general, no te cuesta nada solo propóntelo.  |
Buenas, bienvenido a Panamá...Welcome to Panama... Bienvenu à Panama... benvenuto nel Panama... Boa vinda a Panama... Willkommen nach Panama. Estas son diversas formas de dar la bienvenida a ese gran turista que llega con la esperanza de conocer todo lo que es nuestro país.
Pero la pregunta que nos hacemos es ¿Quién es la primera persona, además del personal del aeropuerto, que da ese servicio de transporte? Sí, estamos hablando de los taxistas.
Una minoría de expertos en el volante, honestos, con buenos modales, estudiados y en mecánica, son lo máximo. Pero, ¿Qué debe conocer el taxista para ser un buen anfitrión?
No son todos, pero la mayoría no conoce qué es un patrimonio histórico; qué se celebró el 7 de septiembre de 1977; quiénes descubrieron Panamá, entre otros datos que son necesarios para instruir a aquellas personas que vienen a disfrutar de Panamá.
LA CUENTA ES...
Quejarse es una de las cosas que usualmente hacemos cuando un taxista exagera en la cuenta por el transporte utilizado. Pero, ¿crees que los turistas protestan por el cobro de una carrera? En verdad son contados los que tienen conocimiento sobre la tarifa exacta de las carreras.
En realidad existen algunos ciudadanos que se dedican a esta profesión y dicen: "Turista igual a congueadera".
Debemos quitarnos de la cabeza ese pensamiento, ya que no sólo afecta la imagen personal de usted, señor conductor, sino también la del país a nivel internacional.
Juega vivo que a la larga caen en su propia "jugarreta".
Para orientarlo a usted señor turista, le indicamos que si toma un transporte de taxi que no pertenece al "Servicio Especial de Transporte de Turismo" o mejor conocido como "SET", o en mejores palabras los taxis independientes, desde el aeropuerto hasta cualquier sitio del centro de la urbe capitalina solamente deberán cobrarte no más de B/.12.00. Si deseas darle propina, eso va por tu cuenta.
Entre tanto, las carreras desde el aeropuerto hasta las áreas revertidas suman B/.5.00 más de la carrera al centro de la ciudad, o sea, deberás pagar B/.17.00. Todo esto desde el aeropuerto.
Después del puente de las Américas, la tarifa cambia, ya que es allí donde tienes que llegar a un arreglo con el taxista. Hacia Colón, que es a donde generalmente viajan, la carrera es de B/. 50.00.
Las áreas de San Miguelito están a la libre oferta, por lo que debes llegar a un acuerdo para pagar la carrera.
Siempre que pases un sitio, o sea un área límite de donde te encuentres, se cobra B/.0.75. Cada sitio en la ciudad significa un área limítrofe donde comienza y termina un corregimiento. Esto es cuando te estabilices en un hotel o área residencial.
Los turistas a su arribo a suelo patrio más utilizan el transporte "SET" por ser el que está a su alcance. En la gráfica aparecen los lugares que más visitan los turistas y su respectiva tarifa.
CONOCIMIENTOS ACADEMICOS
Muchos piensan que por estar en esta profesión no están capacitados para ser guías de turismo. En realidad, los taxistas son y serán guías de turismo hasta de nosotros mismos que no conocemos nuestro país.
Sus conocimientos sobre historia y otras materias los han ayudado a mejorar su sistema de servicio de atención al cliente. Hay muchos que son ingenuos y utilizan sus aptitudes para hacer sentir agradable al turista. Ejemplo: les narran cuentos, historias, chistes, entre otras cosas.
Si deseas ser un buen taxista debes dejar atrás todas esas artimañas, groserías y, sobre todo, esa mala educación, para que puedas en algún momento de tu vida ser un buen ciudadano al servicio de los demás, principalmente de los que visitan por primera vez este país lleno de muchas riquezas. |