El parlamento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), rechazó la propuesta de Yasser Arafat de introducir modificaciones en la ley que crea el nuevo cargo de primer ministro.
Por 49 votos a 22, los legisladores ceraron el paso a los cambios que hubieran significado que la nómina de integrantes del gabinete de gobierno fuera presentada al presidente -Arafat- de la ANP antes de la designación final.
Según la corresponsal de la BBC en Jerusalén, Barbara Plett, varios legisladores palestinos estaban convencidos de que con su iniciativa, Arafat esperaba ejercer un derecho de veto, debilitando así la figura del nuevo puesto.
El máximo dirigente palestino tiene ahora la opción de devolver el proyecto aprobado la semana pasada o poner su firma para convertirlo en ley, respondiendo así a una condición impuesta por Estados Unidos para respaldar un proceso de paz.
"RUTA PARA LA PAZ"
El presidente George W. Bush había prometido la semana pasada difundir un plan para restablecer el proceso de paz una vez que la ANP designara a un primer ministro "con verdadera autoridad".
A comienzos de mes, Arafat había propuesto a su vicepresidente, Mahmoud Abbas, para ese cargo y las instituciones de la ANP trabajaron rápidamente para concretar las formalidades.
Sin embargo, Abbas ya había anticipado que no aceptará definitivamente el puesto hasta que no queden bien determinados cuáles serán sus poderes.
Hasta el momento, el proyecto sancionado por el parlamento palestino le da autoridad para formar y acordar su gabinete, así como para destituir sus ministros.
Arafat, en tanto quedaría a cargo de las fuerzas de seguridad y con la última palabra sobre las negociaciones de paz con Israel.
|