El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador iniciará hoy la distribución de papeletas a los 262 municipios del país, mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) supervisa el sistema informático para las elecciones presidenciales del próximo 21 de marzo, según una fuente oficial.
"Estamos ya preparados con toda la logística. El reparto de papeletas y otros materiales a ser utilizados en el evento electoral se comenzará a partir del martes", declaró a la AFP el magistrado del TSE, Julio Hernández.
El primer paso será trasladar el material electoral -bajo la vigilancia policial- a los cuatro departamentos de la región oriental, la más alejada (Usulután, San Miguel, La Unión y Morazán), explicó Hernández.
Para las elecciones del domingo, el TSE establecerá 385 centros de votación con un total de 8.793 juntas receptoras de votos en todo el país, para que puedan sufragar 3.442.330 salvadoreños registrados.
El delegado en informática de la OEA, Stalin Cardona, y otros expertos mantienen la supervisión del llamado Centro de Procesamiento de Resultados, que funcionará en un hotel del oeste capitalino.
La llegada de Cardona se produjó el jueves último, luego que en un simulacro realizado el pasado 7 de marzo, "piratas" informáticos lograron infiltrar el sistema de cómputo, que fue borrado.