CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

IRAK :ANUNCIO NUEVO PRESIDENTE ESPAÑOL
Soldados españoles regresarán a casa

Madrid | AFP

Los 1.300 militares españoles desplegados desde el pasado agosto en Irak regresarán a su país si la ONU no se hace cargo de la situación hasta finales de junio, anunció el líder socialista José Luis Rodríguez Zapatero, tal como prometió durante la campaña electoral.

"Mi posición sobre la guerra de Irak es conocida. El tiempo ha puesto de manifiesto que los argumentos esgrimidos no tenían credibilidad: la ocupación de Irak se ha gestionado mal y si no hay un cambio en el cual la ONU se haga cargo de la situación, las tropas españolas regresarán", dijo en una rueda de prensa, horas después de su victoria en las urnas.

El líder socialista explicó que la fecha límite para que este cambio se produzca es el 30 de junio, día previsto para la cesión de la soberanía a los iraquíes.

Si el contingente español se retira de Irak, los 1.100 soldados hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y dominicanos que están bajo sus órdenes dentro de la brigada iberoamericana "Plus Ultra" quedarán en una situación delicada.

Desde antes de que comenzara la ofensiva, cuando las tropas españolas se desplegaron en Irak y durante su campaña electoral, Zapatero recalcó que esta guerra era "inmoral, injusta e ilegal" y aseguró que el gobierno español de José María Aznar mentía o se dejaba engañar por Estados Unidos al decir que en Irak había armas de destrucción masiva.

Sólo algunas horas después de ser elegido, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se desmarcó de uno de los puntos clave de la política exterior del presidente saliente: su alianza incondicional con el presidente estadounidense George W. Bush para la cuestión Irak.

"La participación de nuestro país (en la posguerra iraquí) fue un error", aseguró.

DE INTERES
Honduras y El Salvador comenzaron a enviar sus nuevos contingentes en febrero, pero Nicaragua ya notificó que no relevará sus tropas, y que sus 115 militares desplegados en Irak volverán a casa.

Honduras anunció que mantendrá su contingente de 370 efectivos militares en Irak hasta julio.



OTROS TITULARES

Piden a Kerry que revele nombres de extranjeros

Soldados españoles regresarán a casa

Enfrentamientos sangrientos

OEA en diálogos

Distribuyen material para elecciones

Arremeten contra política de Bush

Indios no tienen que ver con atentado

Furia haitiana con llegada de Aristide a Jamaica

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados