Buscaba y buscaba, revisaba y no encontraba nada, ni tan siquiera para mencionarlos. Es triste, pero es una realidad tan palpable que es difícil esconderla. La representación panameña en el fútbol del extranjero no pesa. O para no ser tan duros en nuestra apreciación, digamos que no trasciende como antes.
Uno de los pocos que vio acción fue Mario Anthony Torres, en el fútbol hondureño. Su equipo Marathón venció 2-1 al Olimpia en el clásico de los panameños, ya que en el equipo blanco milita Donaldo González, quien no jugó.
En El Salvador, ninguno de los diarios registra si Rolando Palma actuó o no con el Municipal Limeño, que está en los últimos lugares de la tabla en ese país.
En Colombia, el Deportes Tolima donde milita Luis Tejada, cayó en su visita ante el local Pasto. Tejada parece ser suplente de suplentes, ya que el Tolima alineó un equipo alterno, porque su nómina principal está ocupada en la Copa Libertadores de América. "El Matador" sólo ha jugado un partido en la DIMAYOR colombiana.
En Paraguay, el Olimpia donde milita Alberto Zapata le ganó 5-3 al al Sport Colombia y respiró un poco en su intento por levantarse del pobre comienzo que han tenido en la Copa Libertadores de la que están casi eliminados y en el torneo paraguayo.
En Costa Rica, el Liberia donde milita el veterano delantero panameño Percival Antonio Piggott, empató 1-1 con el Guanacasteca, por la décima segunda fecha del torneo de ese país.
El equipo del panameño atraviesa una dura crisis según los diarios de ese país y su máximo reto es salvar la permanencia en la primera división.
De los panameños en Europa no registramos mayor información. Roberto Brown y Alberto Blanco se mantienen jugando en la lejana República de Moldavia, donde las informaciones del fútbol de ese país son muy pocas y no trascienden en las agencias internacionales.
Por eso y como escribí al inicio, es triste realmente ver cómo no somos noticia en el fútbol internacional. Con el retiro de los hermanos Dely Valdés del fútbol de alto nivel, será difícil amanecer un lunes con el nombre de algún panameño en los cables de las agencias. Hay que reconocer lo que tenemos y conformarnos. No hay de otra.