S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


Lo que debe saber del ñame

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

El ñame es una de varias especies de plantas del género Dioscorea (de la familia Dioscoreaceae), nativo a regiones cálidas de ambos hemisferios. Este tubérculo tropical, cuya parte expuesta es en forma de enredadera, es muy popular en el centro y sur de América, al igual que en el Caribe, África y partes del Asia.

Diversas variedades de ñame se cultivan a través de los trópicos y en parte de las regiones subtropicales y templadas.

En África Occidental y en Nueva Guinea, el de ñame es uno de los principales cultivos primarios.

Aunque el camote ("sweet potato") y el ñame son similares en muchas formas (y por eso en países como los Estados Unidos y Canadá se presta a confusión), estas son plantas de diferentes especies. Existen más de 150 especies de ñame en el mundo, y algunas raíces de ñame (de variedades diferentes a las que se producen en Panamá) pueden llegar a tener más de 2.25 metros y más de 54 kilogramos.

Dependiendo de la variedad del ñame, la parte carnosa puede ser de diferentes tonalidades de blanco, amarillo, púrpura o rosado, y la piel desde blancuzca a chocolate oscuro.

La textura de este tubérculo puede variar de suave y húmedo a áspero, seco y harinoso.

En nuestro medio, el ñame se presenta por regla general en trozos y se vende por peso.




OTROS TITULARES

Lo que debe saber del ñame

El tomate también es una fruta

Sáquele provecho al estiércol

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados