CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

CUIDADOS: LAS LOMBRICES PUEDEN ACABAR CON ELLOS
Desparacítelos

Redacción | Cr�tica en L�nea

Imagen foto

La infestación por parácitos y lombrices en el ganado puede ser la causa de la merma en sus animales.

La infestación por parácitos y lombrices en el ganado puede ser la causa de la merma en sus animales.

Y sabía usted que las lombrices pueden sobrevivir largos períodos adentro de las heces diseminadas en el potrero o en las pasturas.

Por ello es que frecuentemente los animales ingieren una cantidad importante de lombrices con el forraje, y que se constituyen en parásitos maduros luego de varios cambios que realizan en las paredes del intestino. En unas tres semanas, comienzan la postura de huevos que caen con la materia fecal sobre el potrero.

Así, las pasturas se contaminan con gran numero de huevos durante el invierno. En un lapso que varía entre tres y seis semanas tales huevos desarrollan larvas infectantes y la lluvia provoca el traslado de esas lombrices a los pastos. De esta forma se van acumulando grandes cantidades de lombrices �nacidas� de los huevos que los mismos animales fueron �sembrando� durante el pastoreo.

De acuerdo al información suministrada por el Programa de mejoramiento del ganado "Promega", muchas veces esta deficiencia puede causar en el animal daños en su sistema digestivo lo que le resta valor.

La medida es desparacitar, lo que evitará que se infecten las pasturas donde se inicie la cría de animales.

Para ello el ganadero debe diseñarse e implementar un programa apropiado de control sanitario, contando con el apoyo consejero de un profesional veterinario.

�POR QUE VACUNAR?
Hay enfermedades que es mejor prevenirlas, pues pueden acabar con su hato. Un animal enfermo puede llevar la enfermedad a todos los animales de la manada y del área. Las enfermedades no conocen linderos. Además de que hay algunas enfermedades que pueden ser transmisibles a otros animales, incluyendo a los humanos. Por ejemplo: la brucelosis y la tuberculosis. La fiebre aftosa es otra enfermedad muy contagiosa entre especies. Puede pasar de un chivo a un chancho y del chancho a una vaca.



OTROS TITULARES

La esperanza de los pobres

Consejos de valor para el agricultor orgánico

El árnica mejora golpes

Desparacítelos

La mandarina contra la malaria

En Panamá: a 2 por real

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados