Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

CUARTILLAS

"Québec, Austria y España: Novedades de Expocomer"

linea
Carlos Christian Sánchez

En un recorrido por Expocomer, nos percatamos que varios pabellones hicieron todo lo posible por demostrar sus productos para promoción, sin olvidar que igualmente son un reflejo de sus naciones. Cuando visitamos el pabellón de España durante su inauguración, una banda musical gallega resonó con gaitas el salón Las Islas de ATLAPA. Con un fondo amarillo y rojo, colores del país ibérico, las empresas españolas querían atraer la atención de los clientes para hacer negocios.

Por otro lado, a diferencia de otros años, el Consulado de Austria trajo una gran cantidad de empresas del país de los Alpes. Una novedosa máquina limpiadora de vidrios, que funciona por medio del magnetismo, demostró que el ingenio germano es ilimitado. Desde las cervezas Zip, la nueva producción de licores BOMBA que no tienen alcohol, la tradición en metalurgia de BOHLER y las estampas de sellos con firma diseñadas por computadoras de TRODAT, nos reflejan un gran interés de los europeos por explorar el mercado latinoamericano, en especial el panameño.

Las oportunidades que ofrece Panamá como centro neurálgico del comercio mundial atrae la atención de potenciales inversionistas, en especial aquellos de Norteamérica. Las grandes industrias de energía quebequenses como Hydro Québec y la gigante transnacional Bombardier, asombraron a muchos con sus nuevos servicios, además de los modelos de vehículos deportivos náuticos.

Una delegación comercial dirigida por el señor Raynald Benier, que es el director de la antena económica para América Central, efectuó la primera presentación de un pabellón de la provincia de Québec en nuestro país. Cerca de 12 empresas participaron del evento, la cual son resultado de un esfuerzo realizado por la gestión del entonces ministro de Industrias y Comercio, Bernard Landry.

Desde la generación energética de Hydro Québec en la Presa Chiricana de Fortuna, la concesión de navíos remolcadores por Industrias Ocean para los puertos del canal interoceánico, la producción masiva de Zesto en alimentos y hasta lanchas Jets Skies de Bombardier Transports, se hizo presente en el mayor evento comercial de Panamá, considerada la vitrina mundial. Por coincidencias, para estos mismos días, Bernard Landry fue elegido Primer Ministro de la región de habla francesa norteamericana.

Dentro del universo de pueblos del Nuevo Mundo, Québec es conocida por ser la tierra de los latinos del norte. El origen francófono y la vinculación histórica, demuestran una estrecha relación hacia nuestros países. Situado estratégicamente en la parte noreste de América del Norte, Québec tiene un territorio abierto hacia el Atlántico y que se extiende desde las fronteras de Estados Unidos hasta el Ártico. Cubre cerca de 1,7 millón de km2, lo cual lo sitúa en el 17º puesto en el mundo por su superficie. La gran mayoría de los 6 millones de francohablantes de Québec tienen ascendencia francesa.

El simple hecho que la región de Québec haya participado en Expocomer 2001, resulta esencial para demostrar que Panamá es atractiva para el comercio mundial y que otros pueblos desean implementar mayores lazos de amistad y cooperación con el Istmo.

Según los organizadores de la delegación comercial quebequense, innumerables contactos de alto nivel empresarial se han concretado en este pabellón norteamericano, resultando un éxito para el acercamiento económico entre Québec y la República de Panamá.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados