Productores de café pierden sus cosechas por precio del rubro

Irasema Muñoz
Coclé - EPASA

Los productores de café del área norte de la provincia de Coclé, están perdiendo sus cosechas debido a que los compradores quieren especular con sus productos y el libre mercado que ha afectado el precio del café.

Según informó el representante del corregimiento de Toabré, Martín Martínez, el café es la principal entrada económica que tiene el campesino del área y los mismos están confrontando serios problemas económicos porque no hay quién compre el café y los pocos compradores que llegan exigen un precio muy bajo por sus productos.

Martínez, quien también tiene plantaciones de café, señaló que antes la lata de café se las compraban a B/ 14.00 balboas y ahora con la globalización y el libre mercado, los compradores quieren un precio de solo siete balboas.

"Toda la cosecha de las áreas de montaña está ahí, no se ha podido comercializar, porque los compradores no han ido", dijo Martínez. Agregó que las comunidades más afectadas son Toabré, Pajonal, Chiguirí Arriba y Tulú.

El café representa una mejor entrada económica que la naranja, indicó el representante. En una cosecha, un productor promedio se puede ganar más de mil balboas.

Por otro lado, señaló su preocupación por el producto que no se ha vendido, pues ahora, los caminos están secos proque no ha llovido, pero tan pronto empiecen las lluvias, el producto se perderá debido al mal estado de los caminos.

Martín Martínez dijo además que el año escolar en el área empezó de manera irregular, porque hay niños que no tienen libros ni cuadernos.

 

 

 

 

 




 

El café representa una mejor entrada económica que la naranja, indicó el representante. En una cosecha, un productor promedio se puede ganar más de mil balboas.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.