Encuesta política se realizó de forma condicionada: IPEC

Luis A. Chamorro B
Crítica en Línea

El Director Ejecutivo del Instituto de Estudios Comunitarios (IPEC), Sergio A. Rodríguez, sostuvo que el análisis de las encuestas publicadas por el diario La Prensa fue hecho de forma condicionada.

Rodríguez dijo que los porcentajes de los candidatos no siguen la metodología de análisis utilizada en las encuestas anteriores.

Según el experto, se les cuestionó a todos los encuentados sobre sus preferencia electorales y en esta ocasión, sólo se tomó en cuenta a las personas que iban a votar.

"Se dejó por fuera a las personas que no tenían intenciones de votar", dijo Rodríguez, quien explicó que este sector se conoce en las encuestas como "no dice" o "no sabe".

De acuerdo con el análisis de Rodríguez, si la encuesta se hubiera realizado con el patrón anterior, Martín Torrijos registraría un 37.1%; Mireya Moscoso, 26.2%, Alberto Vallarino, 14.1 y un total de votos nulos con un porcentaje de 22.6%.

La encuesta anterior arrojó altos porcentajes, según Rodríguez, porque de las mil 209 entrevistas aplicadas, se hizo una votación simulada con 993 personas.

 

 

 

 

 

 


 

Rodríguez dijo que los porcentajes de los candidatos no siguen la metodología de análisis utilizada en las encuestas anteriores.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.