El UCK exige "cese" operaciones
militares serbias antes de firmar acuerdo
Yugoslavia
AFP
El estado mayor del Ejército
de Liberación de Kosovo (UCK) condicionó la firma del acuerdo
de paz para Kosovo al "cese" de todas las operaciones de las fuerzas
serbias, en un comunicado publicado el lunes por la noche por su agencia
Kosovapress.
"El estado mayor subrayó que es indispensable detener todos
los ataques de las fuerzas serbias en las regiones de Kacanik (sur), Vucitrn
y Podujevo (norte), antes de firmar el acuerdo", declara el comunicado,
dando cuenta de una reunión celebrada este lunes entre los representantes
del UCK y el emisario norteamericano Christopher Hill.
El portavoz del Departamento de Estado, James Rubin, indicó este
lunes por la noche, luego de la reunión, que el UCK había
"aprobado" el plan de paz para Kosovo y "autorizado su firma".
Los jefes militares pidieron al mediador norteamericano Christopher
Hill transmitir ese mensaje a la secretaria de Estado, Madeleine Albright,
según el vocero, que no pudo indicar un plazo para la firma.
"Las conversaciones (con Christopher Hill) solo estuvieron relacionadas
con un solo tema; firmar o no firmar", precisa el comunicado del UCK.
"Los ataques (de las fuerzas serbias) hicieron peligrar el desarrollo
de las conversaciones y la parte albanesa insistió para que esos
ataques bárbaros cesen antes que nada", agrega el comunicado,
indicando que "las conversaciones proseguirán hoy martes u otro
día".
Hill se reunió, según Kosovapress, con Jakup Krasniqi,
Rame Buja y Sokol Bashota, tres representantes del UCK que participaron
del 6 al 23 de febrero pasado en Rambouillet, cerca de París, en
las negociaciones de paz, donde se presentó a los beligerantes un
plan para Kosovo elaborado por los seis países del Grupo de Contacto
(Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia).

|


|
"El estado mayor subrayó que es indispensable detener todos
los ataques de las fuerzas serbias en las regiones de Kacanik (sur), Vucitrn
y Podujevo (norte), antes de firmar el acuerdo", declara el comunicado,
dando cuenta de una reunión celebrada este lunes entre los representantes
del UCK y el emisario norteamericano Christopher Hill. |

|