Freddy Herrera sigue demostrando que los dos años que estuvo sin jugar en los torneos nacionales de béisbol no diezmaron su rendimiento ofensivo.
Sin contar la jornada de ayer, Herrera, quien juega para la novena de Chiriquí era el líder en el departamento de carreras empujadas con un total de 9. Además, también era el mejor en promedio de Slugging con .944.
Como si esto fuera poco, Herrera era segundo en dobles conectados con 3 (Zacarías Esquina tiene 4) y segundo en cuadrangulares con 2 (su compañero Sergio Araúz tiene 3).
Por otro lado, Rodolfo "Candelilla" Aparicio se mantenía al frente de la tabla de bateadores con un promedio de .474.
Aparicio había conectado 9 hits en 19 turnos al bate. Le seguían Daniel Bósquez de Veraguas y Edwin Jaén de Los Santos con promedio de .467 (7 en 15), cada uno. Más atrás aparecía César Quintero de Herrera con .450 (9 en 20).
Quintero y Aparicio eran junto a Luis Iglesias de Panamá Metro los mejores en hits conectados con 9 cada uno.
Jaime Jaén de Los Santos era el máximo anotador de la justa con 7. Raúl Domínguez seguía al frente de la tabla en triples conectados con 2.
Los chiricanos occidentales, César Campos y Fulvio Batista tenían la mayor cantidad de bases robadas con 3. Veintidós lanzadores tenían foja de 1-0.