CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  CONTACTO


Bucear una aventura de riquezas

Kenibeth Ríos P. | Crítica en Línea

Si algunas personas prefieren las discotecas y las rumbas, otros prefieren estar en contacto con la naturaleza y conocer todo lo que ofrece la vida marina, a través del buceo.

Javier Velásquez, asesor de instructores de buceo mencionó que bucear es apreciar las maravillas de los recursos marinos, es decir la flora y la fauna.

EN DIFERENTES AGUAS
En el buceo, siempre se puede establecer una diferencia. Según Velásquez, la diferencia de bucear, por ejemplo en Isla Grande y en la Isla de Coiba, es la fauna. Para practicar este deporte necesitas: caretas, octupus (que contiene la válvula de oxígeno, boquillas y la brújula), plomos para controlar el peso y las aletas.

También se puede utilizar un traje especial para buceo.

TIEMPO NECESARIO
El tiempo en que una persona permanecerá debajo del agua, depende de la profundidad a la que ha llegado.

Para bucear no hay un límite de edad, mientras se tenga el deseo y la capacidad no hay ningún problema. Según el experto la edad más óptima para aprender el buceo es a los 12 años, porque se tiene más control del cuerpo.

Es importante que cuando se esté bajo el agua, se respire lentamente. El tiempo en que una persona permanecerá debajo del agua, depende de la profundidad a la que se ha llegado.

Para esto debes tener cierto conocimiento del tema y aplicarlo según las indicaciones.



OTROS TITULARES

Prepárate para la "U"

Busquen su independencia

Elige con profesionalismo

Bucear una aventura de riquezas

Placer y tranquilidad

Libérate con la naturaleza

Diseños que no mueren

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados