CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINI�N

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Panamá cumple con proyecto Mesoamericano.
Una cooperación técnica no reembolsable por B/800,000.00 para el proyecto Sistema Mesoamericano de Información Territorial para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales, firmaron este jueves en Panamá el Banco Interamericano de Desarrollo y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC).

La carta convenio, mediante la cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) formalizó los términos y condiciones para el otorgamiento, fue suscrita por Marcelo Antinori, representante del BID en Panamá y Emilio Sempris, director de CATHALAC.

Como testigo de honor asistió Javier Bonagas, viceministro encargado de Relaciones Exteriores y comisionado presidencial del Proyecto Mesoamérica. También estuvieron en el acto las embajadoras de México y Guatemala, países miembros del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).

Bonagas dijo que este proyecto "Contribuirá mucho a estudiar todos los riesgos que hay en la gestión del territorio sobre todo en las zonas más vulnerables a desastres que en su mayoría se derivan de la interacción del hombre con la naturaleza".

El sistema se trabajará sobre la base de experiencias anteriores de los nueve países participantes del Proyecto Mesoamericano, explicó Bonagas.

Panamá, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene a su cargo el proyecto Sistema Mesoamericano de Información Territorial para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales, para lo que designó como institución ejecutora a CATHALAC.

El Director de CATHALAC precisó que "Para el centro es un gran reto por la confianza depositada por los países Mesoamericanos para establecer el mecanismo de coordinación que facilite el acercamiento entre las distintas instancias de gestión para lograr intercambio de conocimiento y herramientas para atender la prevención y atención de estos lamentables eventos".

Marcelo Antinori, representante del BID en Panamá, elogió "Los esfuerzos de integración que existen en la región y el trabajo de sensibilización de todos los países, realizado por Panamá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para concretar el proyecto".



OTROS TITULARES

Entrenamiento

Sin embargo, soy en extremo pesimista

Martes con mi viejo profesor

Querer

Buzón de los lectores

Dios, patria y libertad

Sesiones de la Asamblea

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados