A pesar de que un tribunal superior suspendió una orden de arresto emitida contra el exgobernador de Coclé, Richard PFifer, los embrollos legales siguen gravitando en torno al estratega del llamado "Pacto de La Pintada".
El empresario español Joaquín Alviz, socio de Pfifer en la compañía constructora ICASUR, enfrenta una orden de arresto emitida por las autoridades salvadoreña por el presunto delito de corrupción, adelantó una fuente confiable.
Alviz ha sido acusado de que pagó coimas millonarias a funcionarios gubernamentales salvadoreños para obtener el contrato de construcción de la segunda etapa de la hidroeléctrica Río Lempa.
El gobierno salvadoreño ha pedido a la INTERPOL la captura del señor Alviz. Siendo Pfifer gobernador de Coclé, ICASUR obtuvo en forma cuestionable el contrato para la modernización del sistema de alcantarillado de la ciudad de Penonomé, contrato que posteriormente fue anulado por el IDAAN al comprobarse que ICASUR no estaba cumpliendo.
Alviz aprovechó la influencia política que mantenía el entonces gobernador Pfifer en la administración de la entonces mandataria Mireya Moscoso.
Trató de quedarse con el contrato de exploración y rescate de lo que se presume son los restos de la nave de La Vizcaína.