Se registran graves pérdidas en la producción de naranjas en varias comunidades de los distritos de San Francisco y Santa Fe en la provincia de Veraguas, provocada por una plaga conocida como la mariposa blanca que hace que madure y se caiga antes de tiempo, situación que preocupa a los propietarios de estos cultivos.
Según Saúl Torres, residente en San Francisco de La Montaña, miles de unidades de este cítrico se pierden porque los productores no tienen los recursos para controlar la plaga que está perjudicando los naranjales.
Se conoció que en las comunidades de Minas Abajo y Minas Altas, El Pantano, El Alto y otras comunidades hay cantidades de frutas que se caen dañadas porque las mariposas blancas se posan sobre las frutas y a las pocas horas se caen.
Son muchos los productores del área que vienen enfrentando este problema desde hace varios años, pero según Saúl Torres, las autoridades relacionadas a estos asuntos no les han brindado la debida atención.
Hay que resaltar que la naranja es una fruta muy consumible en el mercado nacional. Sus beneficios va directamente a la salud del ser humano, principalmente por su contenido en vitamina C , que ayuda a evitar el resfriado y otras enfermedades.
En Veraguas como en otras provincias se produce con mucha abundancia y su comercialización es buena en casi todos los mercados.
Este medio intentó obtener información de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), sin embargo no se pudo localizar a los técnicos para que dieran detalles y de los efectos que hay en los naranjales.
Se calculan que son miles de frutas las que se pierden cada año antes de las cosechas que no pueden ser aprovechadas por los moradores de las comunidades antes mencionadas. Es urgente que el MIDA ayude a los productores de esta fruta.