CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

MEDIO ORIENTE: APROBADO POR PRIMER MINISTRO PALESTINO
Nuevo gabinete "reformista"

Cisjordania | AFP

El parlamento palestino aprobó la investidura del nuevo gabinete de Ahmed Qurei después de haberle obligado a presentar a un equipo capaz de aplicar reformas y a renunciar a ministros considerados ineficientes o corruptos.

De los diputados presentes en el Consejo Legislativo Palestino (CLP, Parlamento), 54 votaron a favor, 10 en contra y 4 se abstuvieron. El CLP cuenta con 83 diputados, 62 de ellos del Fatah, el partido de Qurei.

"Doy las gracias a los miembros del CLP por concedernos esta aplastante mayoría", declaró Qurei a la prensa.

"Vamos a trabajar en estrecha colaboración con el CLP al servicio de nuestro pueblo", agregó.

Israel expresó su satisfacción por la formación de un nuevo gabinete, el primero desde la muerte de Yasser Arafat. "Acogemos favorablemente al nuevo gobierno palestino", declaró el canciller israelí Sylvan Shalom, después de reunirse con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer.

"Es un primer paso importante y positivo para un futuro mejor, pero sólo un primer paso", agregó.

Por su parte, el portavoz del movimiento radical palestino Hamas, Muchir Al Masri, dijo a la AFP que "un cambio de política es más importante que un cambio de caras".

En la misma línea, Nafez Azam, un dirigente del grupo extremista Yihad Islámica, opinó que el nuevo gabinete "debe tener un programa político fuerte y claro apoyándose en un consenso palestino" para poder enfrentarse a "enormes desafíos".

En un discurso pronunciado al comienzo de la sesión del CLP, Qurei enunció las grandes líneas de un programa centrado en el "restablecimiento de la seguridad, la continuación de las reformas y la preparación de las elecciones legislativas", previstas en julio.

Qurei, que ejerce como primer ministro desde noviembre de 2003, se vio obligado a presentar un gabinete de 25 ministros compuesto principalmente por "tecnócratas" después de que los diputados se negaran a aprobar una primera propuesta que incluía a varios ministros considerados ineficientes o corruptos.



OTROS TITULARES

Operaciones del Papa

Iglesia Católica avizora posible anarquía en Ecuador

Impiden a gobierno obtener datos sobre periodistas

Jefe del PAN en el Congreso a disputa presidencial en México

Nuevo gabinete "reformista"

Familia de secuestrado mantiene esperanza

22 muertos por ataques en Irak

Retirarán soldados de Irak a finales de año

Irán y Corea sin armas

Capos colombianos ofrecen entregarse

Canadá no formará parte de defensa antimisiles de EU

Proponen nuevas normas para cajas negras de aviación

Bush alivió tensiones, pero quedan muchas aristas

Flores explica su estrategia

Venezuela: denuncian "campos de mercenarios" en EU

Culpan a gobierno nicaragüense por muerte de campesinos

Alcaldía concede habeas corpus para ex ministro ecuatoriano

EU aplaude compromiso nicaragüense sobre SAM-7

Lula: Urge esclarecimiento y castigo del crimen de ecologista brasileño

Papa se recupera

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados