Increìble pero cierto, la Sal Tercera de la Corte Suprema de Justicia autorizò al liquidador del ahora clausurado Banco Disa a cobrarle 5, 5 millones de balboas que le adeudaba el Banco Nacional de Panamà-BNP, en concepto de garantìas que se le brindaron para cubrir en concepcto de 29, 8 millones de balboas.
Los juristas del Banco Nacional de Panamà apelaron los reclamos de los liquidadores.
Los 5, 5 millones de balboas deberàn repartirse entre los 650 cuentahabientes, quienes fueron perjudicados con la quiebra del famoso Banco Disa.
La decisiòn de los magistrados de la Sala Contenciosa Administrativa que resolviò este recurso, tuvo como ponente al magistrado Adàn Arnulfo Arjona, quien recibiò el apoyo de los magistrados Vìctor Benavides y Winston Spadafora Franco.
LA QUIEBRA DEL BANCO DISA SE DIO EN EL AÑO 2002
La Superintendencia de Bancos ordenò la intervenciòn y posterior liquidaciòn del Banco Disa s.A. en enero 2001 y segùn los depositantes, la cartera de recuperaciòn de las cuentas asciende a la suma de unos noventa y cinco millones de balboas.
A consecuencia de la quiebra del Banco Disa se dio una verdadera batalla legal, donde figuraban como contrincantes judiciales el fogoso empresario Salomòn Malca, quien tenìa cuentas de ahorro en esa entidad financiera contra cuatro prominentes directivos del clausurado banco.
El caso llegò a tales ribetes, que se realizó una audiencia contra los directivos del Banco Disa, quienes no salieron muy bien parados en este sonado suceso que conmocionò las esferas judiciales y empresariales de la Republica de Panamà.