La coordinadora del Ministerio de Vivienda (MIVI) del distrito de Arraiján, Yolanda de Medina, en coordinación con unidades de la Policía Nacional a cargo de la corregidora Sugey Magallón, ordenó el desalojo de Mitilio Carpintero, residente de la etapa N°4 de la barriada 2000 áreas revertidas, para reubicar en el terreno al anciano Hermenegildo Valdés, quien tenía la vivienda construida sobre una vereda de acceso.
Las cinco familias que reclamaban la servidumbre calificaron de injusta la acción ejecutada por el MIVI, porque el propósito no era afectar a una persona para beneficiar al anciano, ya que simplemente se acordó con la entidad trasladarlo del área de servidumbre.
Según los quejosos, desde hace aproximadamente 2 años no contaban con el acceso a sus propiedades, porque la vereda era obstaculizada por la vivienda de Valdés, sin embargo, el caso fue denunciado ante las oficinas centrales del MIVI y luego de inspecciones realizadas por los técnicos, se determinó que era un área de servidumbre.
Los moradores señalaron que el Departamento de Asesoría Legal del MIVI envió una nota a las oficinas de enlace de Arraiján para que se tomaran las recomendaciones técnicas y procedan a reubicar al señor Valdés, pero no esperaban que se ordenara el desalojo injusto de una persona para solucionar el problema del anciano.
No obstante, las familias indican que trataron de conversar con la coordinadora del MIVI en Arraiján para que desistiera de la medida, sin embargo, se negó a escucharlos y con prepotencia ordenó a los funcionarios a su cargo derribar las viviendas improvisadas construidas de madera y zinc y las pertenencias de Mitilio Carpintero y Hermenegildo Valdés quedaron dispersadas sobre el terreno con los retazos de zinc y madera vieja encima.
Informaron que luego de la acción los funcionarios del MIVI iniciaron la construcción de una pequeña casita sobre el terreno de Carpintero, utilizando el material improvisado de la vivienda derribada, mientras que el otro afectado quedó a la intemperie con sus pertenencias y mobiliarios en el suelo, sin un lugar donde vivir.
Los residentes del sector 4 de la barriada 2000 aseguran que los funcionarios del MIVI se presentaron al lugar sin un trabajador social idóneo para realizar una investigación seria del caso y elaborar un informe socioeconómico a fin de determinar la situación actual de Mitilio Carpintero, quien se quedó en la calle junto con su familia.
Por su parte, Carpintero aseguró que tiene el amparo de dos sobrinos menores de edad y con mucho sacrificio logró levantar una pequeña estructura de bloques de un cuarto al lado de su casita de madera desarmada por los funcionarios y la coordinadora del MIVI sólo se empeñó a decirle que le iba a cancelar las mejoras mientras tanto quedó sin un hogar donde vivir.
El afectado subrayó que en su desesperación contrató un abogado, quien había interpuesto un amparo de garantías ante la Corregiduría para suspender la orden de desalojo contenida en la nota N° AR-1017-200, fechada el 15 de enero de este año, solicitada por Medina y sustentada en la resolución N° 195-2000, expedida por el ministro de la cartera, Miguel Cárdenas, aunque no se acató la medida.
Valdés explicó que todo los procedimientos fueron ejecutados al margen de la ley y la orden para proceder con el desalojo fue dada por el propio ministro Cárdenas y consideraron reubicarlo en el terreno de Mitilio porque tenía muchos más tiempo de vivir en el lugar. |