Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


Convención debe responder a cambios mundiales

linea
Flor Bocharel

Crítica en Línea

La directora Nacional del Banano, Diana Kieswetter de Alemán, consideró que la convención colectiva entre la Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO) y el Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company (SITRACHILCO), debe adecuarse a los cambios que se registran mundialmente, al tiempo que la comisión negociadora de la PAFCO emitió una "Propuesta de Sobrevivencia" dirigida al SITRACHILCO.

De Alemán reseñó que la convención colectiva que actualmente está en vigor en la PAFCO se inició en 1962, lo que significa que por más de 40 años se han renegociado puntos y se han adicionado otros.

Agregó que algunos procesos de la convención colectiva impiden la flexibilización para buscar nuevos métodos que permitan incrementar la productividad.

Destacó que es importante para el Gobierno que la actividad se sostenga y continúe en Panamá y para ello se debe analizar la situación desde la parte ejecutora, sin embargo, es deber de la empresa buscar aquellos procesos que incrementan la eficiencia y productividad, sin perjudicar a la mano de obra, para que continúen gozando de los beneficios.

En la propuesta de sobrevivencia emitida por la PAFCO al SITRACHILCO, se contempla que el trabajador debe acatar órdenes de trabajo y si se trata de un empleo no pactado, lo hará por hora a su rata individual.

Indica la propuesta que los cambios necesarios en las modalidades de trabajo se deben efectuar sin trabas, de forma rápida y con verdadero sentido de colaboración por parte de sindicato y trabajadores.

Agregan que el tiempo improductivo debe ser aprovechado para que sea pagado y deben existir rendimientos mínimos y especificación de calidad para cada labor.

Precisa que los trabajos pagados por hora y a promedio reducen la productividad y el rendimiento, por lo que deben pasar a contrato y los patrones de llenado de bandeja y caja no deben causar conflicto ya que se hacen para satisfacer al cliente.

La convención establece que los pagos actuales por tiempo perdido en la empacadora desestimulan la eficiencia y el mantenimiento de vivienda, por lo que es necesario salir de esos gastos con una solución para el trabajador.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados