 |
Las tortugas cuentan con una amplia variedad de alimentos en su dieta.  |
Estos animalitos son muy tiernos, pero como todas las mascotas requieren de tiempo y mucho amor. Las tortugas son animales vertebrados, que poseen un esqueleto óseo y una columna vertebral.
Cabe destacar que lo primero que te permite distinguir una tortuga es su concha o caparazón, el cual está formado por dos piezas: La parte inferior y plana, formada por placas es llamada peto y la parte superior o concha propiamente, a su vez está formada por dos capas: la cara interior formada por los huesos de las costillas y vértebras y la cara exterior que es de estructura córnea y que forma los llamados escudos. La estructura, forma y colorido del caparazón de las tortugas, varía de una especie a otra. Otra de las características de las tortugas es que no tienen dientes y a cambio de ello presentan una punta córnea o pico bastante afilada, que les permite trozar la comida.
SU ESTRUCTURA
El tamaño de las tortugas es muy variable y va desde unos 15 a 20 centímetros como la Tortuga caja americana hasta 2 metros como algunas especies marinas entre las que encontramos la tortuga verde, la carey y la boba.
ALIMENTACIÓN
Te preguntarás cuántas veces deben comer tus tortuguitas. Bueno debes darle alimentos de dos a tres veces al día, en pequeñas cantidades, ya que comen con mayor frecuencia y son más activos. Las tortugas, a diferencia de muchos reptiles, poseen una dieta bastante amplia y aunque ésta varía de unas especies a otras, dependiendo de sus hábitos, cada especie puede sustentarse con una gran cantidad de alimentos.
Los adultos comerán una vez al día o cada tercer día, ya que tardan más en digerir la comida. Una dieta normal de tortugas terrestres incluye insectos como grillos, pequeños mamíferos y aves, lombrices de tierra, plantas y hierbas silvestres de la región, frutos y vegetales.
Es importante saber que tu tortuga, aunque vive en cautiverio, es exactamente igual a las tortugas que viven en libertad, por lo que debes ofrecerles una dieta lo más variada y similar a las condiciones de su hábitat natural. Recuerda que la dieta de las tortugas pequeñas tiende a ser un poco más carnívora que la de las tortugas adultas, sin embargo es importante que se les acostumbre a comer verduras o frutas desde pequeñas, para que después coman un poco de todo.
Actualmente existen en el mercado alimentos secos que cubren los requerimientos nutricionales de las tortugas, sin embargo no es buena idea alimentarlos sólo y exclusivamente de alimento seco.
RECOMENDACIONES
Si tu mascota es terrestre puedes darle lombrices de tierra, grillos, gusanos de harina o gorgojos, trozos de pescado sin espinas, trozos de carne roja, verduras como lechuga, espinaca, fruta como melón y cereales.
Si tus tortugas son acuáticas sería recomendable darles de comer en un recipiente con un poco de agua, que no sea su acuario y dejarlas ahí por un tiempo, al menos una hora, para evitar que se ensucie el agua del acuario con comida y excremento. Para que tu tortuga se mantenga en buenas condiciones físicas, y con salud, es importante que le ofrezcas suplementos vitamínicos y calcio con alguna regularidad. |