Miembros de ocho asociaciones ambientalistas y conservacionistas de Chiriquí, se reunieron ayer con el gobernador de la provincia de Chiriquí, Miguel Fanovich, para plantearles su posición en lo concerniente al rotundo rechazo a la construcción de la carretera Cerro Punta - Boquete.
A juicio de los ambientalistas, la construcción de este camino ecológico traerá severos daños a la naturaleza y al hábitat silvestre que se encuentra a orillas del camino existente, muchas clases de aves emigrarán si se construye esta vía.
Ante esta realidad, delegados de las asociaciones de IDIMA, Comité de Ornato de Boquete, Comité Alternativa Sur, FUNDICEP, AMPILA, ACB, FUDIB, GERPROPILA visitaron al gobernador de la provincia para conocer cuál era su posición ante la construcción de la carretera y su punto de vista como autoridad, ya que el próximo sábado 15 de febrero llevarán a cabo un seminario sobre los daños y efectos de la construcción del camino ecológico Cerro Punta-Boquete.
El domingo 16 realizarán la segunda caminata por el sendero de Los Quetzales para demostrar a los miembros de la comunidad el peligro que correría la región donde se pretende elaborar el proyecto.
Además, han manifestado que con la construcción del proyecto se afectarán las cuencas hidrográficas que nacen en este territorio y que son indispensables para la agricultura y la ganadería, ya que son el origen de los importantes ríos de la provincia.
La construcción de carreteras son un medio de mejorar la calidad de vida de las personas, sin embargo, cuando éstas se construyen se deben considerar las inmediaciones naturales para evaluar cada rincón y evitar cualquier daño ecológico irreversible, posición que defienden los conservacionistas. |