CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ESTRATEGIAS: PARA ENFRENTARLOS, HAY QUE CONOCERLOS
Estudian el pandillerismo

Jaime A. Saldaña | Chiriquí, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En sesiones de trabajo, ayer. (Foto: Jaime Saldaña / EPASA)

Durante dos días, personal de la Fiscalía de Adolescentes, Policía Nacional y Departamento de Investigación Judicial (DIJ) en David, se capacita sobre el manejo e investigación de los delitos cometidos por menores y su relación con las pandillas.

Según Walter Valenzuela, jefe de Reclutamiento y Selección del Ministerio Público, durante la capacitación de unos 50 funcionarios también se unieron criterios, recursos y conocimientos en cuanto a las investigaciones.

"Trabajamos sobre todo en cómo identificar o clasificar de una manera más rápida ciertos signos, tatuajes y graffitis que tienen algunos muchachos, para tener una base de datos que agilice el manejo y la investigación de este tipo de delitos", dijo.

Se necesita poder identificar a los muchachos para ver si algunos pertenecen a pandillas o no, haciendo el trabajo más rápido, sobre todo en la prevención que es otro aspecto que se toca como elemento principal para mejorar la sociedad, señaló el funcionario.

En la provincia de Chiriquí, según la fiscal de Adolescentes, Vilma Batista, el pandillerismo ha disminuido, puesto que en tiempos anteriores se escuchó de muchos grupos delictivos formados en esta región del país, cosa que ya no es tan percibida.

"Antes sí se había escuchado de unas 15 pandillas que actuaban en varios territorios, por ejemplo, los "Alma Grande", "Kilas", "Altos del Río, entre otros", explicó la funcionaria.

Según los conocedores del tema, las pandillas son conformadas por adultos, adolescentes y menores de edad que en su mayoría tienen problemas económicos, viven en pobreza, son producto de un hogar desintegrado o carecen de educación.



OTROS TITULARES

Investigarán caso del IDAAN por el homicidio de empresaria

Dos detenidos en caso de muerte de reo prófugo de La Joyita

Le hizo un 'zipper" en la cara porque supuestamente era infiel

Se desangró por varias horas

Filo en la Pedro Obarrio

Vio a exmujer con otro, y le pegó al prospecto

Tres delincuentes se fugaron de Tocumen

Encapuchados siembran pánico

Lo sacaron del auto

Estudian el pandillerismo

Seguridad es asunto de todos

Mientras los demás dormían, ellos robaban

Retiros y graduaciones en la Policía

No eran peces en el río

Preso de 'alto perfil' en el hospital

Pelea de "cholos" en la cárcel de Changuinola

Esclarecen muerte de bebé en Colón

Inglés intentaba salir del país con cocaína

Adolescente criminal le mete cuchillo a hombre

Corte niega recurso legal a favor de Ruiz

Nuevas lanchas para perseguir a narcos

Amenazaba a su nieta para que callara abuso

Prófugo patriótico vuelve a La Joyita

Reconstruyen fuego en Colón

Cayó en operativo y le salió historial policivo

Muerte en la quebrada

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados