CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

TRADICION Y COSTUMBRES INTERIORANAS
Una folclorista de pura cepa

Yalena Ortíz | Nuestra tierra, Crítica en Línea

En reconocimiento a su más de 30 años de trayectoria folclórica en el ámbito nacional e internacional, la profesora Elisa R. de Céspedes fue distinguida con la Llave de la Ciudad de Panamá.

Una mujer que realizó su preparación primaria en el colegio de Sión, en Costa Rica, los secundarios en el Sagrado Corazón de Jesús, en Bogotá, y los universitarios en la Universidad Católica de Bogotá.

Da sus primeros pasos artísticos en la Academia Panamericana de Los Ángeles, donde se especializó en el diseño y montaje coreógrafo.

Las llaves fueron entregadas por parte del primer alcalde suplente capitalino, Iván Arrocha, a una mujer cuyo nombre ha sido sinónimo de lujo y esplendor en el ámbito del folclor.

Es más, en 1969 realizó su más caro anhelo: la creación del primer ballet de proyecciones bajo el nombre de Ballet Folclórico Panameño, que se ha consagrado dentro y fuera del país.

Una labor infatigable que la ha llevado a recorrer en compañía de sus bailarines escenarios en Europa, México y Estados Unidos.

La profesora Céspedes ha sido acreedora a varios honores, entre los que se destacan el de Folclorista Nacional por el Municipio de Panamá y la Orden Vasco Núñez de Balboa, en el grado de Gran Caballero, en reconocimiento a sus veinticinco años de dedicación a la enseñanza de las manifestaciones folclóricas, por el Gobierno Nacional.

Se desempeñó como asesora de Folclore en el Municipio de Panamá. Fue docente de esta cátedra en el Instituto Justo Arosemena y directora de Cultura de la Universidad de Panamá.

En 1998 el programa América Habla, de la Cadena Televisiva CBS Telenoticias, envío al periodista Raúl Peimbert para que la entrevistara. En la Expo Feria Hannover de Alemania, recibió el primer premio del ballet folclórico, mejor vestuario y actuación.

En el año 2002 los estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua la condecoraron por su larga trayectoria a favor de nuestras costumbres y tradiciones. En 2003 fue premiada por el Condado de Los Ángeles de Hollywood, California, como la hija meritoria, durante la actuación de su grupo en el John Anson Ford Theatres, durante la celebración de la semana panameña.

Por todo esto y mucho más, esta incansable folclorista ha sido distinguida en compañía de amigos, familiares y su ballet.

LLAVES DE LA CIUDAD: RECONOCIMIENTO
Se entrega para reconocer y destacar a las personalidades que han descollado, tanto nacional como internacionalmente, en los diferentes ámbitos culturales, políticos y sociales, ponderando su papel como ejemplo y modelo para las nuevas generaciones.



OTROS TITULARES

Viene la feria de Santa Fe

Una folclorista de pura cepa

Un éxito la Hebilla de Oro

Un mercado lujoso en Soná

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados