Venancio Caballero, presidente de la Cámara de Comercio Agropecuaria e Industrial de Bocas del Toro (CCAIBT), hizo un llamado a las comunidades indígenas de esta región para que no se dejen confundir por un grupo de ambientalistas que se oponen a la construcción de los proyectos hidroeléctricos AES Changuinola y Bonyic en el Teribe.
Combatir la pobreza con desarrollo sostenible y responsabilidad social, debe ser el objetivo de estos grupos opositores que mañana serán los mismos, que no estarán presentes para enfrentar el hambre, la falta de educación y la pobreza en Bocas del Toro, aseguró Caballero.
Con las hidroeléctricas Chan 1, que construye la empresa estadounidense AES Changuinola en la comunidad de Charco La Pava, y Bonyic de la Hidrológica del Teribe S.A, se generarán más de cuatro mil empleos en Bocas del Toros y se evitarán los racionamientos o apagones en los próximos años, aseveró Caballero.
Por su parte José Staff, presidente de AGROSOBO (Agrupación Ambientalista para el Desarrollo Sostenible), que representa a más de 45 organizaciones ambientalistas de Bocas del Toro, el 95% de la población de esta región está de acuerdo con los proyectos hidroeléctricos.
Pareciera que "una mano negra", está detrás de este grupo minoritarios de ambientalistas que siempre se oponen al desarrollo sin aportar ideas que solucionen el problema, comentó Staff.