En estos tiempos, las computadoras son una herramienta indispensable, más las portátiles o "laptop", pero así como son impresindibles, son un arma de doble filo.
Un estudio ha confirmado que este tipo de computadoras pueden ser las causantes de la infertilidad masculina y otros problemas de salud debido al lugar donde las reposas. Ciertamente, muchas personas reposan estas computadoras portátiles en las piernas al utilizarlas.
No hay que pensar demasiado para saber que los testículos están ahí, bastante cerca del regazo, y que al utilizar las computadoras en esa zona, se incrementa la temperatura de la bolsa que contiene los testículos, que se llama escroto. Esta bolsa de piel regula la temperatura de los testículos, la cual debe ser inferior a la temperatura del cuerpo para poder producir los espermatozoides adecuadamente. Cuando tienes frío, el escroto se encoge y se pega más a los testículos para mantenerlos en la temperatura justa. Y si hace calor, el escroto se vuelve más grande para poder eliminar el exceso de calor de los testículos. El cerebro da esas órdenes, todo para que tu producción de espermatozoides no se vea afectada.
Con esto en mente, piensa lo que le sucede a tus testículos cuando son expuestos a la temperatura de la computadora: 15 minutos son suficientes para ser nocivos, y se estima que en una hora la temperatura se incrementa en 2.5 grados centígrados. ¡Imagínate cuánto se calientan tus testículos si trabajas todo el día con la computadora en tu regazo! Además, el uso de la laptop también puede causar quemaduras en las piernas (lo que se conoce como "síndrome de la piel tostada").
De acuerdo con la Asociación Americana de Urología, una de cada 6 parejas en este país tiene problemas para tener hijos, y en el 50% de los casos, se debe a infertilidad masculina.
Pero además de las computadoras portátiles, ten en cuenta que la salud reproductiva masculina también puede verse afectada por otros factores relacionados con el estilo de vida, como la nutrición y el consumo de drogas. Por su parte, el uso de jeans y ropa interior apretada no suele estar considerado como un factor de riesgo, debido a que la persona está en movimiento cuando los usa.
Si eres de los que acostumbran utilizar sus laptops sobre las piernas, quizás sea tiempo de comenzar a modificar esta costumbre y dejar que las mesas y escritorios sean el soporte para estos equipos.