Wigberto Quintero sabe que el reto de comandar la Fedebeis no es fácil. Su puesto de secretario general de la Asamblea de Diputados, más que un inconveniente, lo ve como una oportunidad de ayudar a la pelota.
El dirigente conversó con Crítica, que deseó conocer más de esta nueva figura del béisbol, que dirigirá los comandos de la pelota por cuatro años.
De inmediato a su posición, dejó claro: "Para mí no es un inconveniente. El torneo se ha desarrollado con normalidad y vienen cosas buenas para el béisbol".
Quintero destaca: "Yo no soy un improvisado. Fui dirigente de béisbol de muy joven. Representé a Alcalde Díaz, hice ligas de corregimiento, trabajo de base que también es importante, y logré incrementar el trabajo de la pelota".
"Recuerdo que José Murillo era el director y yo el directivo. Es cierto, luego crecí en el área política, pero mi meta es ayudar a la pelota nacional", destacó.
La meta de Quintero no será fácil. "Deseo hacer un estadio de Béisbol en San Miguelito. Estudiaremos qué área es la más viable. Pero es un distrito muy grande y será un refuerzo para la capital".
"He hablado con el Presidente Ricardo Martinelli. Él tiene intenciones de apoyar al deporte. Aquí queremos trabajar", sostuvo, ya que no es un secreto que Quintero es parte del grupo cercano al mandatario.
"Nuestra junta directiva está formada por empresarios y gente de béisbol. Nachio, Salerno, Leo González, Omar Tejada, Nilo Murillo, todos quieren trabajar fuerte por el béisbol", explicó.
Sobre quién debe dirigir la selección de Panamá, dejó claro que esto es un tema por discutir en la Comisión Técnica y luego la Junta Directiva.
Sobre un extranjero no cerró la puerta, pero dejó claro: "Hay muy buenos técnicos panameños". Según se entiende, será su primera opción que el banquillo sea criollo. Incluso mencionó nombres de ex grandes ligas.
Sobre el manejo de la selección nacional, considera oportuno tener un grupo de 100 jugadores base que haga pelota todo el año, y los dividirá por regiones.
"Estas regiones jugarían los fines de semana. Quiero que los peloteros estén activos", aclaró.
Ahora el tiempo será el principal juez de la gestión de Quintero. Lo cierto es que por los próximos cuatro años, este educador de profesión, abogado de carrera y político activo (llegó dos veces a la Asamblea), tiene las riendas de la pelota.
Su reto, hacer algo distinto a lo que hizo Wever. Sus metas claras y su sueño mejorar el béisbol...