En penales Panamá tiene tres derrotas y tres victorias en los últimos años. En la Copa de Oro le ganamos a Sudáfrica en tiros desde los 12 pasos, pero caímos ante Estados Unidos. En Copas Centroamericanas tenemos dos derrotas y dos victorias, ante los ticos y El Salvador. A pesar de que se practicó los penales, al parecer, los nuestros no encuentran la puntería adecuada. Repasemos.
HISTORIA RECIENTE
El 17 de julio del 2005, en el Stadium Reliant de Houston, Texas, en Copa de Oro, terminaron empatados 1-1, Panamá y Sudáfrica, con dianas de Jorge Dely y Lungisani Ndlela.
El elenco compatriota, tutelado por el colombiano José Eugenio "Cheché" Hernández, ganó por cinco aciertos contra tres: Luis "Matador" Tejada, Ángel Luis "Pito" Rodríguez, Felipe "Pipe" Baloy , Alberto Enrique Blanco, y Gabriel "Gavilán" Gómez.
En el mismo torneo, se enfrentaron el 24 de julio, Estados Unidos y Panamá, en la final, sin goles, en el Giants Stadium, de New Jersey. Equilibraron sin tantos el partido, y ganaron los "rubios del norte", en la vía de los penales, 3-1. Únicamente acertó Felipe Baloy porque los tiros de Luis "Matador" Tejada, Jorge Dely Valdés y Alberto Enrique Blanco no entraron.
FINAL PERDIDA
En el Estadio "Cuscatlán" de San Salvador, Costa Rica y Panamá igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario, el 18 de febrero del 2007, por el título de la IX Copa de Naciones. Ganaban los canaleros desde el minuto 46, por acción de "Matador" Tejada, y consiguieron los ticos, la paridad, por acción de Kurt Bernard, a los 80'.
En estas, solo un acierto tuvo nuestra selección, el de Rolando Escobar, ya que fueron desperdiciados los de Felipe Baloy y Víctor Herrera Piggott.
FINAL GANADA
Otro encuentro decisivo, el de la IX Copa de Naciones, disputaron canaleros y ticos (0-0), el 1 de febrero del 2009, en el "Tiburcio Carías Andino" de Tegucigalpa, Honduras. Panamá, con la guía del profesor Gary Stempel, logró cinco aciertos contra tres, en los tiros de penal: Víctor Manuel Herrera Piggott, Edwin Enrique Aguilar, Ricardo "Patón" Phillips, Luis Jaramillo, y Amílcar Henríquez.
La quinta definición por la fatídica vía, fue la del 21 de enero del 2011, una herida que permanecerá varios meses sin sanar. El resultado, derrota... veremos qué pasará en la próxima tanda de los penales.
La última vez fue ayer ante El Salvador con resultado favorable de 5-4. Panamá se quedó con el tercer lugar de la Copa Centroamericana.
Por Panamá definieron con éxito Roberto Brown, Gabriel Torres, Eric Davis, Eybar Bonagas y Amilcar Henríquez.