Los miembros de la comisión nombrada por la ODEPA para atender los problemas del Comité Olímpico de Panamá (COP) se reunieron el martes con presidentes de federaciones y asociaciones deportivas locales para informarles sobre los pasos que hacen falta para cumplir con los requisitos del COI y así se levante la sanción que, desde julio de 2007, recae sobre el país.
En las instalaciones de la Federación Panameña de Tenis (FPT), Franz Wever, Julio Kenion y Manuel Salazar, integrantes de la comisión, sostuvieron que no debe haber problemas para que el estatuto del COP, modificado en el 2002, reciba el visto bueno del Ministerio de Gobierno y Justicia.
"La Ley Nº 50 es clara. Es el Comité Olímpico Internacional (COI) quien aprueba el reglamento del COP", sustentó Wever.
El titular de la Federación Panameña de Béisbol agregó que se le hicieron ciertas modificaciones a la normas del 2002 para que "no choquen con los intereses del Instituto Panameño de Deportes y con la Constitución Nacional".
"Una vez acepten el estatuto (2002) procederemos a hacer una calendario de elección para cumplir con lo que nos pide el COI", dijo Wever.
Por su parte, Miguel Vanegas indicó que el reglamento de 1970 es el válido y que el del 2002 no puede ser aceptado por Gobierno y Justicia porque esta entidad ya lo invalidó por considerarlo contrario a la leyes nacionales.
DATO: 10 DE ABRIL
La próxima reunión de la Comisión Ejecutiva del COI será del 10 al 12 de abril. Franz Wever espera que antes de esa fecha se haya cumplido con los requisitos del COI para que se levante la suspensión.