OPINION

REFLEXIONES
"Suena el billete"

linea
Por Carlos Christian Sánchez
Asesor Diplomático

El vil dinero está en la mente de todos. Con tal de ganar billetes verdes, los hombres hacemos cualquiera cosa. De buenas maneras, el dinero se gana con el trabajo y esfuerzo. De las malas maneras, es la forma más fácil de obtener el metal: mentiras, engaños, sobornos, corrupción, traiciones y hasta vender la conciencia.

Lo que vimos en la televisión la semana pasada, fue el clímax del abuso legislativo, quedando evidenciado, en público, que el soborno a los diputados existe, sin que premie la decencia o el análisis de una propuesta de un proyecto de ley sensitivo. El legislador del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Carlos "Tito" Afú, dijo una verdad que todo el mundo conocía en Panamá: que para aprobar leyes hay que pasar dinero a las bancadas. Empero, el diputado opositor cometió apología del delito, al realizar sus declaraciones y cayó en lo más bajo que un delegado popular electo puede hacer.

La vorágine de la crisis actual nace por el hecho mismo de querer aprobar a la fuerza, a dos allegados del gobierno, dentro de la máxima entidad del �rgano Judicial, esto es la Corte Suprema de Justicia. El legislador Afú votó a favor de los candidatos a magistrados, por el simple hecho de "pagar las contribuciones del gobierno arnulfista a su comunidad en Los Santos, en especial, Las Tablas". Similar caso ocurre con otro legislador del PRD, Carlos "Titi" Alvarado, de Chiriquí, el cual en una emisora de radio local, dijo que su apoyo a los señores Winston Spadafora y Alberto Cigarruista, fue "para que el gobierno devolviera las partidas circuitales a los legisladores".

Allí está el detalle del asunto. Se supone que el objetivo principal de la Asamblea Legislativa es "discutir las leyes del Estado, evaluar la gestión de los funcionarios públicos y ratificar en sus puestos a representantes del Ejecutivo en entidades autónomas y semiautónomas". Pero jamás, el legislador debe hacer proselitismo político y campaña social directamente en los circuitos en donde fue elegido por su pueblo.

Como aquí en Panamá no hay una clara definición de lo que debe hacer el diputado para con su comunidad, además que no se respetan las claras responsabilidades atribuidas a los GOBIERNOS LOCALES, entonces veremos siempre a un legislador realizando actividades públicas sociales en las comunidades, cuando en realidad deben ser los municipios, las alcaldías y los representantes de corregimiento, los que deben efectuar esa labor social.

Este tema puede agravarse, de encontrarse pruebas que involucren a otros legisladores, que hayan recibido dinero a cambio de aprobar la ley sobre el Centro Multimodal de Transporte Industrial y de Servicios en Colón (CEMIS). En especial, que el gobierno y sus legisladores oficialistas estuvieran involucrados, de igual forma como ocurrió con el PRD y sus diputados. Todavía no se me quita de la cabeza ese gesto teatral de "Tito" Afú: SUENA EL BILLETE, mientras hay pobres que mueren de hambre.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados